Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ya supera los 200 puntos de carga en todo el territorio nacional

Seur reducirá un 85% las emisiones de CO2 en 64 ciudades españolas en 2025

Seur Memoria RSC
Prevé incorporar 2.700 vehículos eléctricos para el año 2030. Fuente: Seur.
|

Seur ha publicado con Geopost su Memoria de 2022 con los resultados de su estrategia de sostenibilidad que muestran los avances realizados en esta área. Consciente del papel clave que desempeña en esta materia, la compañía ha realizado una importante inversión para efectuar la transición hacia una flota sostenible, que supone ya el 18% del total, incluyendo 302 vehículos eléctricos

 

Durante 2022, realizó 32,8 millones de kilómetros con esta flota, y entregó más de 22 millones de paquetes. Estos datos seguirán incrementándose los próximos años, ya que prevé incorporar 2.700 vehículos eléctricos para el año 2030. Su prioridad es la reducción de su huella de carbono, la cual alcanzó las 96.000 toneladas de CO2, es decir, 0,76 kg de CO2 por cada paquete, emisiones que resultaron compensadas en su totalidad

 

La compañía llevará a cabo en 2025 un reparto con vehículos de bajas emisiones en 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, lo que implicará una reducción de alrededor del 85% de las emisiones de CO2 en estas ciudades y tendrá un impacto directo en 17 millones de habitantes de toda España.

 

La sostenibilidad es un eje estratégico para la compañía dado que su actividad incide directamente en la calidad del aire de las zonas en las que opera. Además, como refleja su E-shopper barometer, existe un cambio en las exigencias de los consumidores en cuestiones de sostenibilidad; de hecho, según este informe, el 60% de los compradores online considera importante la opción de entrega sostenible cuando adquiere algo por Internet. 
 

Servicios out of home

Asimismo, la empresa sigue apostando por sus servicios out of home (OOH), que ofrecen más flexibilidad a sus clientes y permiten realizar operaciones más sostenibles. En este sentido, la compañía cuenta ya en su red pickup con más de 4.500 puntos, entre tiendas de conveniencia y lockers (taquillas inteligentes). Gracias a esta red, se evitan tanto las entregas fallidas como sus consecuentes segundos intentos de entrega y, por tanto, se limitan las emisiones asociadas, con una reducción en un 63% las emisiones de CO2 asociadas a la última milla
 

Destaca también el avance realizado en cuanto a la instalación de los puntos de recarga, que superan ya los 200 en todo el territorio nacional. A este respecto, ha llegado a un acuerdo con Repsol para la instalación y operación de más de 260 puntos de recarga en todos los centros de trabajo que la compañía tiene en España.

 

Pero su estrategia de sostenibilidad pasa también por el fomento de la economía circular. Así, desarrolla diferentes iniciativas para minimizar el impacto medioambiental de sus consumos de cartón, plástico y papel. Gracias a ellas, en 2022, el 98% de sus consumos de papel y cartón pertenecían a referencias 100% recicladas o con certificación sostenible FSC/PEFC. Además, los sobres de envío de plástico tienen el sello Blue Angel. Por otro lado, el 99,8% de la energía consumida por la compañía es de origen renovable.
 

Itxaso Larrañaga, directora de personas y sostenibilidad de Seur, reconoce: “La sostenibilidad lleva años siendo un eje estratégico en Seur. Cada decisión que se toma en la compañía tiene en cuenta la derivada de la sostenibilidad. Por eso, nuestros objetivos son más ambiciosos año tras año, porque no se trata de acciones aisladas, sino que estamos inmersos en una transformación ecológica que implica a todas las áreas de la compañía. Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados el año pasado, pero no hemos llegado a nuestro techo, y seguiremos trabajando para convertirnos en la compañía de transporte más sostenible a nivel internacional”.

 

Geopost comprometido con las cero emisiones

Geopost, grupo al que pertenece la compañía, se convirtió el año pasado en la primera firma de la industria en el mundo en alcanzar la aprobación por parte de la iniciativa SBTi (Science Based Targets initiative) de sus objetivos de reducción de emisiones de CO2 a corto y medio plazo. En concreto, tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2040, diez años antes de lo establecido en el acuerdo de París.
 

El grupo dirige la estrategia sostenible a nivel paneuropeo a través de sus diferentes filiales y dotará a 350 ciudades europeas (de más de 50.000 habitantes) con soluciones de reparto de bajas emisiones hasta 2025. Para entonces, la empresa habrá desplegado más de 15.000 vehículos alternativos, 6.700 puntos de recarga y 250 hubs urbanos. Esto permitirá al grupo reducir drásticamente su huella de carbono en la gestión de la última milla en estas ciudades, así como las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en un 83% y los contaminantes en un 95% en comparación con 2020. 

 

De hecho, el grupo redujo entre 2021 y 2022 un 6,5% las emisiones de GEI, y habilitó 97 ciudades europeas con transporte de bajas emisiones gracias a su flota ecológica de última milla, que ya supone un 11,1% del total.
 

   Seur usará vehículos 100% eléctricos para el reparto durante la Feria del Libro de Madrid
   La iniciativa SBTi (Science Based Targets initiative) reconoce el plan de descarbonización de Geopost

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA