Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha presentado el mapa Startups4logistics

CITET impulsa la innovación logística en su 8ª jornada Apps4Logistics

Citet APPS4Logistics
Durante la jornada se destacó la colaboración entre startups y corporates. Fuente: CITET.
|

CITET ha celebrado la octava jornada #APPS4LOGISTICS: Ecosistemas de Innovación, Emprendimiento Digital y Nuevos Modelos de Negocio para la Logística y el Transporte’ en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Menttoriza en el Espacio Cultural Serrería Belga en Madrid.

 

Durante la sesión, Santiago Vesga, responsable de Proyectos de CITET, y Javier López, director de Logística de Menttoriza presentaron el mapa Startups4logistics, que cuenta con 90 startups, repartidas por todo el territorio nacional y que abarcan en su actividad de negocio las diferentes verticales de la logística como: transporte de mercancías; almacén; distribución de última milla; logística y cadena de suministro 4.0 y aprovisionamiento y logística de producción.

 

Estas empresas están especializadas en el desarrollo de diversas tecnologías: automatización y/o robotización; digitalización de procesos e IOT; blockchain e IA; simulación/gamificación; vehículos y/o maquinarias; hardware y/o aplicaciones - aplicadas a la logística.  El proyecto es de acceso público y se puede consultar, al igual que el registro de startups que sigue abierto.

 

Otro punto clave de la jornada fueron el análisis del impacto de las aplicaciones digitales y las tecnologías disruptivas en la optimización y mejora de la logística, y también la colaboración entre las startups y corporates.

 

u00d3scar Romera Ayuntamiento de Madrid

 

“Hacen de la ciudad de Madrid un hub de referencia innovador para la logística y el transporte de mercancías”, Óscar Romera, coordinador general de Economía,  Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

 

Colaboración público-privada

La jornada fue inaugurada por Óscar Romera, coordinador general de Economía,  Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, que destacó: “La colaboración público-privada en la actividad logística y en el valor que tienen proyectos de innovación, como los desarrollados por CITET, que hacen de la ciudad de Madrid un hub de referencia innovador para la logística y el transporte de mercancías”.

 

A continuación, Ramón García, vicepresidente de CITET, moderó el panel: ‘Financiación y Aceleradoras’ en el que participaron Alfonso Basco, Corporate Venturing de CorreosLabs; Emilio Iglesias, jefe de Área del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI; y Laura García, responsable de Negocios O. P. de Avalmadrid. En esta mesa se plantearon las distintas oportunidades de financiación y apoyo que tienen los emprendedores y las startups para desarrollar sus soluciones tecnológicas dentro del ecosistema logístico. 

 

Además, siete startups tuvieron la oportunidad de explicar a través de un pitch su modelo de negocio. Por un lado, MimotoParking, Air Drone Logistics, Estoko y Box2Box presentaron diferentes soluciones enfocadas en almacenamiento y planificación, mientras que Bluenest, Routal y Hedyla están especializadas en última milla.

 

Otra de las mesas redondas fue moderada por Enrique Sánchez, director de Proyectos de CITET, y contó con la presencia de Aitor Ojanguren, socio fundador de koiki; Borja Santos, CEO de Full&Fast; Javier Montes, director de Innovación de Transaher y Juan Manuel Sen, IT Project Delivery Manager & Innovation Lead de DHL Supply Chain.  

 

En esta mesa de debate se centraron en cómo la colaboración entre startups tecnológicas y corporates puede ayudar a abordar la transformación digital con el fin de optimizar y mejorar la logística y el transporte de mercancías.  

 

El evento contó con la reflexión de Rosa Siles, Keynote Speaker y consejera y mentora para empresas, startups y entidades gubernamentales, sobre la importancia de crear una estrategia de negocio basada en la innovación, la tecnología y la digitalización. 

 

Ramón García CEL

 

Se ha convertido en una palanca de dinamización, reforzando la colaboración entre todos los agentes”, Ramón García, vicepresidente de CITET.

 

Ramón García, vicepresidente de CITET, concluyó: “En CITET llevamos desde 2019 realizando el proyecto del mapa de startups, que, junto a la jornada, se ha convertido en una palanca de dinamización, reforzando la colaboración entre todos los agentes, desde startups hasta corporates, que forman parte del ecosistema logístico actual”. 

 

   CITET presenta sus resultados del ejercicio 2023 y previsiones para 2024 en su Asamblea General
   CITET nombra a Enrique Sánchez como director de Proyectos y Desarrollo

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA