Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se consolida así como clúster de referencia en el sector

CITET presenta sus resultados del ejercicio 2023 y previsiones para 2024 en su Asamblea General

Citet
El proyecto ALE-HOP fue uno de los más destacados de 2023. Fuente: CITET.
|

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) presentó los resultados del ejercicio 2023 y los planes de actividad de 2024 durante la celebración de su Asamblea General.

 

Fernando Rodru00edguez CITET

 

CITET se ha mantenido como clúster líder en la distribución sostenible de mercancías y ha cumplido con el objetivo principal”, Fernando Rodríguez, presidente de CITET.

 

Fernando Rodríguez, presidente de CITET, destacó en la inauguración de la jornada: “En 2023 CITET se ha mantenido como clúster líder en la distribución sostenible de mercancías y ha cumplido con el objetivo principal: impulsar el desarrollo de proyectos de innovación que buscan dar solución a los retos y desafíos que presenta la actividad logística actual”. 

 

En el evento también estuvieron presentes, Francisco Aranda, vicepresidente de CITET; Ramón García, vicepresidente de CITET; Fernando Romero, primer teniente de alcalde, concejal de Economía y Empleo en el Ayuntamiento de Coslada (Madrid) y los miembros de la Junta Directiva de CITET.

 

Durante el año 2023, el clúster experimentó un crecimiento significativo alcanzando los 100 asociados. Asimismo, en el pasado ejercicio, ejecutó 13 proyectos I+D+I, en los que participaron un total de 60 empresas y administraciones, con un presupuesto de 1,5 MM de euros bajo la financiación del programa de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) en consorcio con sus asociados. De estos proyectos, ha destacado, especialmente, ALE-HOP que ha tenido reconocimiento por parte del ecosistema logístico y ha obtenido tres premios, entre ellos, el galardón Madrid360 del Ayuntamiento de Madrid

 

También, desde la entidad se organizaron 7 jornadas técnicas centradas en la innovación, sostenibilidad y optimización de la actividad logística, con más de 300 asistentes y, por otro lado, se realizaron 3 estudios en colaboración con otras empresas del ecosistema.

 

Ramón García CEL

 

CITET se ha consolidado como el clúster de referencia en la logística y distribución de mercancías”, Ramón García, vicepresidente de CITET.

 

Previsiones 2024

En este 2024, el clúster ya ha celebrado 2 jornadas técnicas y hay 5 más programadas. De cara a la convocatoria de este año de AEIs, del Ministerio de Industria y Turismo, se prevé que la entidad presente 8 proyectos. En el ámbito europeo, ha conseguido una financiación de más de 600.000 euros para un proyecto en consorcio financiado por el EIT Urban Mobility que tiene como objetivo desarrollar y comercializar la plataforma Standtrack. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un estándar para la identificación y trazabilidad de los paquetes y, con ello, fomentar la colaboración horizontal e interoperabilidad entre los diferentes actores de la actividad logística.

 

Este mismo día tuvo lugar la jornada de casación de ideas, retos y soluciones que contó con la presencia de 22 empresas asociadas a CITET y en la que se presentaron 5 propuestas, 1 reto y 4 proyectos, con el objetivo de ser financiadas por el programa AEIs o de ser derivados a otros instrumentos públicos o privados.
 

Ramón García, vicepresidente de CITET, concluyó: “En estos últimos años, CITET se ha consolidado como el clúster de referencia en la logística y distribución de mercancías, teniendo la ambición de mantener esta línea de crecimiento durante 2024 a través de la ejecución de proyectos innovadores y del aumento de un 20% de sus asociados”. 

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA