Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Suman una potencia total de 780,06 kWp

Covirán reduce el dióxido de carbono en 237.295 kg al año con la instalación de placas fotovoltaicas en sus plataformas logísticas

Coviran1
Planea extender esta iniciativa al resto de centros logísticos de España y Portugal. Fuente: Covirán.
|

Covirán ha incorporado en el último año placas fotovoltaicas en sus plataformas de Casabermeja (Málaga), El Ejido (Almería), Puerto Real (Cádiz), San Sebastián (Guipúzcoa) y Santander, alcanzando 780,06 kWp de potencia total y permitiéndole reducir el dióxido de carbono en 237.295 kg al año.

 

Esta actuación forma parte del proceso de modernización de la red logística mediante un modelo sostenible y de eficiencia energética a través de la inversión en herramientas tecnológicas avanzadas que mejoran la gestión en la cadena de suministro y reducen la huella de carbono.

 

Esteban Gutiérrez Covirán

 

Un hito en el camino de la cooperativa hacia un futuro más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente”, Esteban Gutiérrez, director general de Covirán.

 

Esteban Gutiérrez, director general de Covirán, ha destacado: “Marca un hito en el camino de la cooperativa hacia un futuro más limpio, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. No solo busca optimizar costes operativos y dar un mejor servicio al socio, sino también reducir el impacto ambiental de su actividad con un modelo de negocio más responsable”.
 

La cooperativa planea extender esta iniciativa al resto de centros logísticos de España y Portugal. Las mejoras relacionadas con la eficiencia energética se iniciaron en 2008, con la instalación de paneles solares en la sede central de Covirán en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume. En 2023 le tocó el turno a la plataforma de Vitoria, un centro de preparación y reparto que sirve de apoyo a los centros de Bilbao, San Sebastián y Navarra. 
 

Cadena de suministro

Además, la compañía está llevando a cabo otras iniciativas que se están aplicando en toda la red logística para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro, ofreciendo a los socios de los supermercados más ventajas y un servicio más competitivo. 

 

Si en 2023 se implantó un nuevo sistema de gestión integral en la plataforma logística de Casabermeja (Málaga), a lo largo de este año se ha logrado incorporar dicha herramienta al trabajo diario en la cadena de suministro de los centros logísticos de Lorquí (Murcia) y Jaén

 

Este sistema de gestión, Dynamics 365, un software (ERP) que permite el control en tiempo real del stock de los almacenes y de los procesos que se realizan en ellos, lo que se traduce en una mayor eficiencia de los procesos internos y en el servicio de reparto a los socios; todo ello implica un ahorro en los costes de la cadena de suministro.

 

Gutiérrez atribuye buena parte del “éxito” de su implantación a la colaboración que han mostrado los socios y los trabajadores, “protagonistas en el proceso de transformación cultural que exige la adaptación a los avances tecnológicos, donde la mejora y el aprendizaje es constante”. 

 

Modelo logístico 

En su continuo esfuerzo por mejorar la eficiencia y el servicio, la cooperativa ha modificado su modelo logístico en 2024. Las actividades de la plataforma de Ponferrada (León) se han trasladado al centro de Santiago de Compostela y las de la plataforma de Zamora han pasado a Coslada (Madrid). Esto supone una mejora en la rotación y frescura de los productos frescos y una optimización de los procesos de arrastre de transporte. La compañía busca ofrecer una cadena de suministro más resiliente y flexible, enfrentando retos en planificación, automatización, colaboración y digitalización para garantizar una mayor eficiencia a sus socios. 
 

Los cambios introducidos no solo se manifiestan en mejoras operativas, como la rapidez y la reducción de costos, sino también en la forma de interactuar con la cooperativa. Por un lado, los empleados han adquirido formación para adaptarse a las tecnologías digitales de control de almacenes, mientras que los socios no necesitan trasladarse a su plataforma más cercana al disponer de un nuevo sistema de gestión de pedidos que garantiza que sus requerimientos sean atendidos de manera ágil y precisa.

 

En 2025, continuará adaptando y mejorando su red logística, comenzando con la ampliación de la plataforma de Barcelona para contar con un modelo operativo más ágil, innovador y adaptado a las demandas del mercado. Este proyecto es parte del empeño constante de la cooperativa por ofrecer soluciones logísticas más eficientes y adaptativas.

 

   Covirán incorpora las energías renovables a toda su cadena de suministro
   El centro logístico de Covirán en Coslada (Madrid) celebra su décimo aniversario

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA