STILL ha desarrollado la plataforma digital modular Smart Portal para centralizar y simplificar las funciones necesarias para la gestión de flotas. La plataforma incluye funciones como gestión de conductores, seguridad, control de costes y administración energética, lo que permite que cada empresa pueda seleccionar y usar solo las funciones que necesita.
Smart Portal se apoya en hardware IoT de última generación, sensores de choque y cargadores inteligentes para la recolección y transmisión constante de datos operativos, lo que permite la máxima transparencia y un control exhaustivo en tiempo real. Además, dispone de interfaces abiertas que facilitan su integración con otros sistemas empresariales. También cumple con la certificación ISO 27001 y la normativa europea de protección de datos (RGPD), que garantiza la seguridad y la privacidad de toda la información gestionada.
El módulo dedicado a la seguridad controla quién puede usar cada vehículo mediante permisos personalizados, registra los movimientos de las carretillas y detecta posibles impactos mediante sensores instalados en los vehículos.
Adicionalmente, puede parametrizar y controlar las inspecciones que los conductores deben realizar en los vehículos al comienzo de cada turno (Pre-Shift Checks), permitiendo así minimizar riesgos al evitar que se operen carretillas con alguna anomalía.
La plataforma recopila datos y su módulo de análisis utiliza inteligencia artificial para optimizar contratos de leasing, estudiar los costes y generar informes personalizados.
Dispone de un módulo de gestión energética que distribuye la capacidad de carga disponible de forma inteligente entre los cargadores, optimizando los procesos de carga y evitando picos de demanda que encarecen el consumo. Esto contribuye a reducir los costes energéticos sin sacrificar la disponibilidad de la flota, aportando total transparencia sobre los hábitos de carga.
Esta información facilita identificar oportunidades de ahorro y tomar decisiones que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa de la flota.
Gracias a su arquitectura modular, se adapta al tamaño y las necesidades de cada empresa y crece con el negocio. Por ello es válida para flotas pequeñas que necesitan funciones básicas o grandes flotas que necesitan un control exhaustivo.
Su interfaz intuitiva facilita la adopción sin requerir formación técnica especializada. La rápida implementación y su capacidad para integrarse en sistemas ya existentes minimizan interrupciones y aceleran el retorno de inversión. El panel de inicio presenta todos los indicadores clave en un dashboard claro, desde donde se accede rápidamente a los módulos más importantes, informes personalizados y soporte técnico.
En cuanto a la gestión organizativa, permite crear ubicaciones físicas, áreas de trabajo, grupos de vehículos y perfiles de conductor, funcionalidades que facilitan la asignación de tareas y el análisis detallado del rendimiento. También se pueden añadir usuarios sin restricciones, asignando funciones específicas y derechos de acceso según el rol, todo bajo protocolos de autenticación y cumpliendo con el RGPD para asegurar la protección digital.
El acceso inmediato a manuales, catálogos y documentación técnica acelera las tareas de gestión interna. Además, el sistema mantiene un historial completo de cada vehículo, registrando intervenciones, choques y pruebas periódicas, lo que facilita la planificación y decisiones estratégicas sobre el dimensionado de la flota.
La compañía ofrece soporte técnico y actualizaciones constantes para la plataforma, asegurando que se adapte a las necesidades del mercado y las nuevas tecnologías. De esta manera, responde a los desafíos actuales y futuros del sector, combinando tecnología avanzada, funciones específicas y un diseño flexible para que las empresas gestionen sus operaciones con más precisión, reduzcan costes, mejoren la seguridad y avancen hacia modelos logísticos más sostenibles y eficientes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios