Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un sistema automático plug-and-play y escalable

STILL optimiza la densidad de almacenamiento con iGo cube

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
Puede gestionar distintos tamaños de palés. Fuente: STILL.
|

STILL presenta su nueva solución automatizada iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, que funciona 24/7, ofrece una alta flexibilidad y maximiza la densidad de almacenamiento. Además, este sistema permite a las empresas reducir costes y adaptarse a las necesidades del negocio.
 

Se trata de un sistema automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield) y no necesita que se construyan nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones. Su diseño modular facilita tanto la instalación inicial como futuras ampliaciones, adaptándose a la creciente demanda del mercado. Está optimizado para gestionar distintos tamaños de palés, como 1200x800 mm, 1200x1000 mm, 1200x1200 mm, 1165x1165 mm y 40x48’’, y ha sido diseñado para aprovechar al máximo el espacio y evitar los cuellos de botella de los sistemas convencionales.
 

Funcionamiento

iGo cube puede operar de forma intensiva las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Destaca por su capacidad para gestionar una alta densidad de palés, incluso de distintos tamaños. Frente a sistemas automatizados tradicionales, ofrece un coste total de propiedad inferior, sin comprometer el rendimiento.
 

El Pallet Shuttle 4W iGo, el componente central de esta solución, es una lanzadera de alto rendimiento que se desplaza en cuatro direcciones y varios niveles. Puede mover hasta 100 palés por hora y gestionar cargas de hasta 1.500 kg a una velocidad de hasta 100 metros por minuto, asegurando un flujo eficiente en todo tipo de entornos, incluidos los refrigerados y congelados. Su precisión en el posicionamiento y su conectividad continua vía wifi permiten coordinar múltiples shuttles de manera eficiente, lo que mejora la productividad.

 

Esta solución se apoya en componentes tecnológicos de alta calidad suministrados por Eurofork y BITO-Lagertechnik Bittmann, socios especializados en automatización logística. Esta colaboración permite a la compañía integrar lo mejor de cada área en una propuesta robusta, segura y preparada para los retos más exigentes del sector.


Automatización y escalabilidad

Además de su alto rendimiento, esta innovación garantiza trazabilidad total gracias a tecnologías avanzadas como blockchain, que permiten registrar cada movimiento de carga y de shuttle. En paralelo, un sistema de acceso seguro, basado en un diseño patentado, protege tanto el entorno operativo como al personal, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad.

 

El sistema está diseñado para evitar tiempos de inactividad imprevistos, garantizando que siempre esté operativo. Si es necesario, redistribuye las tareas entre equipos sin perder rendimiento. Además, su eficiencia energética y la reducción del consumo de CO2 lo convierten en una opción sostenible y alineada con los objetivos medioambientales.

 

La compañía ofrece una solución totalmente automática, segura, escalable y adaptable a cualquier necesidad logística. Se integra rápidamente en infraestructuras existentes y permite el crecimiento de estanterías paralelo a una mayor necesidad de almacenamiento, aumentando así la profundidad de pasillos, el número de palés por nivel, etcétera, lo que la convierte en una inversión estratégica a largo plazo. Gracias a su optimización del espacio, alta velocidad operativa y sostenibilidad, proporciona una solución robusta para empresas que buscan mejorar su rendimiento, flexibilidad y competitividad.

 

   STILL presentó su catálogo para la automatización industrial en LogiMAT 2025
   STILL abre en Mercabarna una nueva instalación para la venta, alquiler y reparación de maquinaria

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA