Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Simuló un almacén automatizado

STILL presentó su catálogo para la automatización industrial en LogiMAT 2025

STILL LogiMAT Image 4
Apilador compacto AXV iGo. Fuente: STILL.
|

STILL ha participado en la última edición de LogiMAT, celebrada este mes de marzo en Stuttgart (Alemania), para mostrar su catálogo de soluciones para la automatización industrial. 

 

Este año, ha introducido nuevos modelos de vehículos de guiado automático completamente industrializados, como el compacto apilador AXV 12 iGo y la carretilla retráctil FM-X iGo. En la feria ha realizado demostraciones de ambas soluciones y de otras de la gama STILL iGo, con la que ofrece soluciones escalables que se pueden implementar en el momento y con las que cubre todo el espectro de la automatización.
 

u00c1lex Domu00ednguez STILL

 

Soluciones adaptadas a las necesidades del cliente”, Álex Domínguez, Automation Sales Team Leader en STILL España.


 

Álex Domínguez, Automation Sales Team Leader en STILL España, señala: “Se trata de soluciones adaptadas a las necesidades del cliente. Los proyectos se abordan de forma integral, entendiendo bien lo que debemos aportar como empresa”.

 

Para la automatización de tareas de transporte en almacenes ya existentes son adecuados los apiladores AXV iGo y EXV iGo que destacan por ser compactos y fáciles de operar. Para retos más complejos, que requieran flujos de materiales integrados con altas exigencias en densidad de almacenamiento, altura de apilado y capacidad de carga, la gama iGo Systems ofrece opciones avanzadas

 

Por ejemplo, la carretilla retráctil automatizada FM-X iGo, con una capacidad de elevación de hasta 10 metros y un ancho de pasillo de solo 3 metros, optimiza la densidad del almacén incluso en condiciones difíciles. Para demandas más altas, la carretilla trilateral automática MX-X iGo, diseñada para pasillos estrechos y con una capacidad de apilado de hasta 14 metros, es ideal para exigencias operativas de alto rendimiento.

 

“En paralelo, el porfolio de soluciones de STILL a nivel de automatización no deja de crecer en lo que denominamos soluciones integradas. Por ejemplo, soluciones automatizadas para cámaras de frío y congelación, para picking de tipo goods-to-person y bin-to-person, así como un largo etcétera. Estas novedades abarcan instalaciones de gran envergadura con almacenes altamente compactos iGo Cube, anteriormente conocidos como Shuttle 3D, que nos permiten apuntar muy alto y ser un partner estratégico para nuestros clientes”, indica Domínguez.
 

Todas las carretillas están equipadas con tecnología de ion-litio avanzada y un sistema de seguridad multinivel. Además, se adecúan a la norma ISO-3691-4, lo que garantiza fiabilidad, seguridad y sostenibilidad en almacenes y centros de producción. 

 

La compañía complementa su oferta con la gama de AMRs tipo plataforma, los vehículos ACH y AXH para transporte horizontal de mercancías en zonas de entrega y retirada de palés en producción.
 

Fabricación en serie

Para garantizar rapidez en la entrega, un servicio eficiente, una alta rentabilidad y escalabilidad, ha transformado su oferta de automatización a un modelo de producción industrial basado en componentes estandarizados. La fabricación en serie permite tiempos de entrega más cortos y una producción más flexible. Además, la estandarización facilita la rápida distribución de repuestos desde su centro logístico.
 

La estandarización de los componentes de software también asegura alta compatibilidad e interoperabilidad, junto con una operación intuitiva. Los expertos en automatización de la compañía pueden resolver incidencias de software de forma remota gracias al acceso directo a los AGVs/AMRs y sistemas. Los técnicos de servicio pueden configurar hardware nuevo rápidamente usando copias de seguridad en la nube y un gemelo digital, lo que agiliza tanto el mantenimiento como las reparaciones de los vehículos.

 

El equipo de asesoramiento también es clave en los proyectos de automatización. “Nuestra forma de trabajar es siempre cercana al cliente. Comprender bien sus necesidades y el tipo de solución que requiere es esencial. Los estudios se basan en una recopilación exhaustiva de información sobre los procesos logísticos, como el espacio disponible, las alturas de trabajo o el tipo de carga, entre otros. De este modo, nuestros expertos en automatización y todo el equipo de STILL podemos ofrecer soluciones adaptadas a cada situación, conociendo de cerca el proceso”, destaca Domínguez.
 

LogiMAT 2025

Durante la feria, la compañía mostró el nuevo apilador compacto automatizado AXV 12 iGo, realizando un circuito cerrado de movimiento de palés entre el suelo y los transportadores de rodillos. Por otro, se simuló un almacén automatizado donde interactuaban un apilador EXV iGo y un AMR modelo ACH 10. Mientras el primero introducía palés en una estantería, el segundo realizaba el transporte horizontal de palés entre mesas de trabajo.

 

En otra zona de la exposición, la nueva retráctil automatizada FM-X iGo operaba en un almacén de 6 metros de altura. Además, el Pallet Shuttle 4W iGo formaba un almacén compacto en el centro del área, almacenando e intercambiando palés entre el apilador y la carretilla retráctil.

 

Para concluir la presentación, mostró también su nueva línea de aplicaciones para entornos frigoríficos y de congelación, destacando la solución de almacenamiento automático iGo Cube: un shuttle 2D que funciona sin riesgos en temperaturas de hasta -28º C. Para demostrar su eficacia, montó un túnel de frío en plena feria, permitiendo a los visitantes disfrutar de un refresco almacenado y expedido de manera totalmente automatizada.
 

“En esta edición de LogiMAT nos hemos reunido con clientes que ya confían en STILL y otros profesionales interesados en colaborar con nosotros. Gracias a nuestras demostraciones en directo, hemos podido acercarles una pequeña parte de nuestro trabajo como proveedor completo de soluciones intralogísticas”, concluye Domínguez sobre la experiencia de la compañía en LogiMAT 2025.
 

   STILL abre en Mercabarna una nueva instalación para la venta, alquiler y reparación de maquinaria
   LogiMAT 2025 acogió 140 lanzamientos de nuevos productos

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA