Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se mostrará en automatica 2025

Botfellows desarrolla una solución que impulsa la colaboración humano-robot sin barreras de seguridad

Estun Botfellows Dynamic Safety
La solución se integra directamente en el sistema de control del robot. Fuente: Fraunhofer IWU.
|

Botfellows realizará una demostración en directo de su nueva solución inteligente Botfellows Dynamic Safety durante su participación en automatica 2025, que se celebrará del 24 al 27 de junio en Munich (Alemania). Esta solución se integra directamente en los sistemas de control de robots y sustituye los espacios de trabajo físicamente delimitados entre personas y robots industriales por zonas de seguridad dinámicas. Así los asistentes a la feria podrán ver un robot industrial que funciona sin barreras de seguridad, lo que permite una alta productividad.

 

Esta startup, dirigida por Mohamad Bdiwi, su CEO, Sebastian Krusche, Paul Eichler y Jayanto Halim, deriva del Fraunhofer IWU, con el que lleva años colaborando. Su enfoque se basa en soluciones de alta tecnología donde las zonas de seguridad flexibles, cambiantes y óptimas para cada situación sustituyen las áreas de trabajo rígidamente definidas. Su software ajusta dinámicamente los movimientos de robots ligeros o industriales, reduciendo su velocidad (hasta detenerse por completo si es necesario) solo cuando las personas se aproximan al espacio de trabajo. Cuando el sistema combinado de sensores y cámaras no detecta riesgo de colisión, los robots se mueven a lo largo de sus trayectorias planificadas a velocidad normal. 
 

Control del robot

Distintas pruebas prácticas han validado los resultados de la investigación de esta compañía sobre la colaboración segura entre humanos y robots; por primera vez, su solución de software forma parte integral del sistema de control de un fabricante de robots.

 

Los especialistas en robótica de la compañía han colaborado con el fabricante chino Estun para que su solución se integre directamente en el sistema de control del robot, eliminando la necesidad de interfaces adicionales. La simplicidad de la implementación y el funcionamiento han sido objetivos clave de desarrollo.

 

Mohamad Bdiwi Botfellows

 

Nuestro software se integra perfectamente en el control del robot en lugar de aumentar su complejidad”, Mohamad Bdiwi, CEO de Botfellows.

 

En este sentido, Mohamad Bdiwi, CEO de Botfellows, afirma: “Esta es la clave para lograr una automatización altamente flexible a la vez que se garantiza la máxima seguridad, ya que nuestro software se integra perfectamente en el control del robot en lugar de aumentar su complejidad”.

 

Procesos de paeltizado

La colaboración humano-robot (HRC) en paletización permite lograr procesos más eficientes y flexibles. Gracias a la nueva solución, los planificadores de producción pueden realizar diversos escenarios dentro de un espacio de trabajo compartido sin vallas de seguridad separadoras:

 

- Coexistencia: Humanos y robots trabajan en paralelo dentro de un área de trabajo compartida sin necesidad de una valla de seguridad. El robot se encarga de tareas de paletización automatizadas, como apilar y clasificar cajas, mientras que el humano realiza el control de calidad o repone materiales en las inmediaciones.

 

- Cooperación: Los humanos y los robots comparten el mismo espacio de trabajo y alternan tareas a lo largo del tiempo. El robot se encarga de apilar cajas pesadas en el palé; mientras tanto, el trabajador humano se centra en añadir productos pequeños y delicados y estabilizar el palé. Esta división del trabajo permite una adaptación flexible a diferentes tipos de productos.

 

- Colaboración: Humanos y robots trabajan simultáneamente en el mismo espacio de trabajo, complementándose directamente. El robot levanta y maneja cajas pesadas o voluminosas mientras el humano las coloca con precisión en el palé, rellena los huecos y verifica la alineación final. Esta forma de trabajo en equipo aumenta la eficiencia y la ergonomía del proceso de paletizado.

 

En este sentido, las ventajas de la seguridad dinámica son:

- Reducción de costes: La eliminación de las vallas de seguridad físicas disminuye los costes en inversión y mantenimiento, así como los requisitos de espacio;

- Máxima flexibilidad: los fabricantes pueden ajustar rápida y fácilmente los diseños de producción sin mover las barreras de seguridad;

- Mayor productividad: el ajuste dinámico de las zonas de seguridad permite un funcionamiento rápido y seguro del robot cerca de los humanos.

 

Ambas compañías continuarán avanzando en soluciones de integración, sentando las bases para sistemas de control más fáciles de usar destinados a aplicaciones robóticas seguras y flexibles.

 

   Honeywell y Teradyne Robotics combinan sus soluciones para acelerar la automatización en el sector logístico
   Hermes Fulfilment automatiza con AMR el movimiento de palés en su centro logístico de Löhne (Alemania)

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA