TGW Logistics ha ahorrado 2,4 millones de euros en costes durante sus procesos a través de la plataforma digital de compras de JAGGAER, compañía con la que se asoció en 2016 para hacer frente a los retos globales en las compras que tenía que asumir con su crecimiento, ya que su infraestructura anterior no le permitía gestionar su gama de productos. La elección de la tecnológica se produjo tras una selección en la que destacó la amplia cartera de servicios y el asesoramiento profesional.
La compañía, cuya sede principal está en Marchtrenk (Austria), utiliza diversos módulos como Gestión de Relaciones con Proveedores, Aprovisionamiento, Gestión de Contratos y Compras Digitales (e-Procurement), en particular para procesar pedidos en compras directas, así como para Gestión de Calidad.
Lisa Steininger, gerente de procesos SCM en TGW Logistics, afirma: “Con JAGGAER, pudimos automatizar las actividades rutinarias y, por lo tanto, ganar más tiempo para mejorar los procesos. Esto se tradujo no solo en una optimización de los flujos de trabajo, sino también en un importante ahorro de costes”.
En el área de compras, solo el año pasado, realizó más de 55.000 pedidos a proveedores, todos ellos dados de alta en SAP y transmitidos a JAGGAER, la mayoría de manera automática.
La plataforma proporciona un aumento de la eficiencia y minimiza tanto el esfuerzo como el riesgo de errores causados por la intervención manual. Esto también ocurre en el área de sourcing, donde la empresa procesó más de 3.400 licitaciones en 2024.
Además, facilita la comparación de ofertas de diferentes proveedores, les notifica automáticamente la decisión de adjudicación y, finalmente, envía la retroalimentación de la oferta a SAP para que los registros se actualicen automáticamente. También simplifica el registro de nuevos proveedores y garantiza un proceso de incorporación eficiente y sin complicaciones gracias a cuestionarios intuitivos y recordatorios automáticos.
Asimismo, el equipo de compras tiene en todo momento una visión integral de los datos relevantes, calificaciones y documentos específicos de cada uno de sus 1.700 proveedores, lo que permite negociaciones aún más precisas.
La compañía reforzará la integración de JAGGAER en sus procesos de compras y cadena de suministro para optimizar la incorporación de proveedores e intensificar la gestión de riesgos.
También quiere aumentar hasta el 100% la proporción de consultas procesadas a través del módulo de contratación e integrar criterios adicionales en las licitaciones futuras, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad.
Carlos Tur, Country Manager de JAGGAER para España y Portugal, afirma: “Hoy en día, las empresas se enfrentan a un aumento de costes en todas las áreas, lo que hace crucial identificar y aprovechar posibles ahorros. Lo que TGW Logistics ha logrado con nuestras soluciones es un ejemplo perfecto de la capacidad que ofrece la digitalización de las compras. Nos complace apoyar a la empresa en este proceso y esperamos con ilusión los próximos pasos”.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Con la incorporación de las operaciones sanitarias de Walden, aumentará la escala del negocio de logística sanitaria en Europa, sino que la combinación de su experiencia y la red global de Yusen Logistics Group también permitirá la prestación de servicios de mayor valor añadido a un mercado más amplio. NYK ha posicionado la logística como un segmento de negocio esencial en su plan de gestión a medio plazo anunciado en marzo de 2023.
En estos ocho meses, y contando las gestiones del mes de julio, la compañía suma más de 7.500 pedidos en ambos mercados y avanza en su objetivo de alcanzar los 10.000 transportes en otoño. “Haber multiplicado por 2,5 el volumen de envíos entre octubre de 2024 y junio de 2025 es para nosotros un gran éxito”, Lukas Petrasch, fundador y CEO de Cargoboard. Lukas Petrasch, fundador y CEO de Cargoboard, resume: “Iniciamos nuestras operaciones en España y Portugal convencidos de que nuestro modelo de reservas digitales sería bien recibido por los cargadores de ambos países.
Comentarios