Covirán dispone de 422.141 m2 de superficie logística total repartida en 26 plataformas, tres de ellas en Portugal, en las que emplea a 902 trabajadores.
La compañía avanza en la modernización de su red logística a través de la mejora de su eficiencia operativa y la reducción de costes, con el foco puesto en la sostenibilidad.
Durante el pasado año, llevó a cabo la reordenación de sus plataformas logísticas, prescindiendo de los centros de Zamora y Ponferrada (León), pero manteniendo los tiempos de suministro. Por su parte, ha consolidado el centro de distribución de Barberá del Vallés (Barcelona), cuya expansión optimizará la cobertura en una de las comunidades con mayor crecimiento.
También la implementación de tecnología avanzada en los almacenes ha agilizado procesos y reducido sus costos, transformando además la cultura laboral de la cooperativa. Los empleados han recibido formación especializada para adaptarse a los nuevos sistemas de control logístico.
Gracias a estos avances, la cooperativa alcanzó un nivel de servicio del 97%, superando la media del sector del 94%, a pesar del aumento de costes, escasez de materias primas y cambios regulatorios. En 2023, la implantación del ERP Dynamics 365 de Microsoft en Casabermeja (Málaga) mejoró la gestión logística, extendiéndose luego a Lorquí (Murcia) y Jaén.
A nivel de sostenibilidad, la compañía instaló placas fotovoltaicas en las plataformas logísticas de Casabermeja (Málaga), El Ejido (Almería), Puerto Real (Cádiz), San Sebastián (Guipúzcoa) y Santander, sumando 780,06 kWp, lo que reduce 237.295 kg de CO2 al año. Desde 2008, ha trabajado en optimización energética, con su sede en Atarfe alcanzando 60% de consumo renovable en 2022. Covirán también avanza en economía circular: en 2024 recicló el 85% de sus residuos (1.723,35 toneladas) y redujo el 5,2% de residuos plásticos gracias a mejoras en embalaje y venta a granel.
La cooperativa ha registrado 1.846 millones de euros en ventas durante el pasado año, lo que supone un 0,13% más que en 2023, cuando alcanzó un récord histórico de venta bruta bajo enseña debido al aumento del consumo nacional. Así lo ha comunicado durante la Asamblea General de Socios en la que se han aprobado las cuentas del pasado ejercicio.
Además de este crecimiento, la entidad ha invertido 3,86 millones de euros en tecnología avanzada, energías renovables y mejoras en los puntos de venta, junto con un cash flow social de 816,28 millones, como parte de su compromiso con la comunidad.
Comentarios