Carelsa, el concesionario oficial de Linde Material Handling para las provincias de Albacete, Alicante, Almería y Murcia, finalizó sus jornadas de automatización, innovación y tendencias para el sector de la manutención. Mediante estos eventos, la compañía refuerza su apuesta por la vanguardia tecnológica y la mejora continua en la logística.
Miguel Ángel Garrido, director gerente de Carelsa, inauguró la primera sesión en su delegación de Almería el pasado 10 de mayo, destacando la importancia de “aprender a desaprender lo aprendido y no tener miedo al cambio”. Los asistentes pudieron explorar una zona demo con seis exposiciones que mostraban maquinaria de última generación y soluciones tecnológicas avanzadas. Esta jornada tuvo una gran acogida, con clientes interesados en las innovaciones presentadas.
El 24 de mayo, la compañía llevó su visión de futuro a Murcia, donde nuevamente se resaltó la relevancia de la automatización en el sector intralogístico. En este evento, los participantes tuvieron la oportunidad de ver en acción diversas soluciones automatizadas, incluidas las carretillas de Linde MH y sus dispositivos de seguridad de última generación. La jornada consolidó al concesionario como un referente en la implementación de tecnologías avanzadas.
El ciclo de encuentros culminó el 31 de mayo en Alicante, donde la compañía se sumergió en el mundo de la automatización con una exhibición de productos innovadores. Durante esta jornada, Garrido subrayó la importancia de la cualificación del personal, mencionando: “El 12% de nuestra plantilla son ingenieros, lo que quiere decir que en cualquier parte de la empresa tenemos gente cualificada capaz de dar soporte a cualquier solución que necesiten nuestros clientes”. Los asistentes pudieron interactuar con tecnología de vanguardia, reforzando la imagen de la compañía en el sector.
A través de estas tres jornadas, la compañía ha consolidado su posición como concesionario referente en la red de Linde Material Handling, no solo por su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, sino también por su firme compromiso con el desarrollo continuo y la satisfacción de las necesidades de sus clientes. En constante expansión, esta red continúa marcando el camino hacia un futuro logístico más eficiente y tecnológicamente avanzado.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios