Serma celebró sus 40 años en el sector intralogístico con un acto en el que congregó a más de 300 asistentes, entre empleados, clientes y personalidades de la sociedad aragonesa, en sus instalaciones de Malpica (Zaragoza) y en el que se destacaron los valores de la compañía de vanguardia, eficiencia y adaptación.
Este concesionario oficial de Linde Material Handling para Aragón y Soria se muestra como un pilar básico en la economía regional. Durante el pasado ejercicio 2023, facturó 29 millones de euros y generó 120 empleos directos, un crecimiento sostenido que se apoya en su compromiso con la innovación y la eficiencia.
Desde su fundación, ha entregado más de 15.000 máquinas a más de 6.000 empresas, acompañando a cada una de ellas en su camino hacia la logística del futuro. Este logro es especialmente significativo en una región donde el sector representa el 5,5% del PIB, posicionándose como el cuarto mercado logístico del país y gestionando anualmente 120 millones de toneladas.
Durante el acto, se puso en valor el papel de la logística e industria 4.0 y la innovación como el sello que comparten cada uno de los 16 concesionarios y 11 delegaciones propias de la Red de Linde en España y Portugal.
Jaime Gener, director general de Linde MHI, puntualiza: “Es un orgullo formar parte de una historia que también es la nuestra. Una trayectoria repleta de esfuerzo, confianza y entrega que hoy, después de 40 años, nos permiten celebrar con Serma la consolidación de uno de los eslabones más potentes de la Red de Linde Material Handling Ibérica”.
Esta celebración subraya la fuerza y cohesión de este tejido, fortaleciendo el compromiso de la compañía en soluciones intralogísticas con la automatización y optimización del sector.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios