Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Que podrán asistir a 140 horas de contenido

El CZFB prevé superar los 12.000 visitantes en la quinta edición de BNEW

BNEW
BNEW 2024 tendrá lugar del 7 al 10 de octubre en DFactory Barcelona. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará la quinta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) del 7 al 10 de octubre en DFactory Barcelona, reuniendo a casi 350 top speakers que ofrecerán hasta 140 horas de contenido distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates

 

Esta próxima edición volverá a tener un formato híbrido lo que permitirá que pueda seguirse telemáticamente desde todo el mundo a través de una plataforma digital de última generación con la que se podrá hacer networking mediante el intercambio de mensajes y la solicitud de reuniones entre los usuarios. 

 

La cita espera superar los 12.000 asistentes del año pasado, que podrán disfrutar de un completo programa de contenido estructurado en siete verticales clave: Digital Industry, Sustainability, Mobility, Aviation, Talent, Health y Experience

 

Esta nueva edición suma el nuevo vertical Aviation, en el que expertos del sector aeroespacial debatirán sobre el estado actual de la industria de la aviación, en su camino por convertirse en un sector innovador y sostenible. Así, analizarán cómo la innovación, las últimas tendencias en tecnología, la digitalización, las prácticas sostenibles, están redefiniendo los cielos y abriendo nuevas fronteras para la aviación.

 

Pere Navarro CZFB

 

La formación continua ya no es una opción, sino que es una obligación porque todo evoluciona a pasos agigantados”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB. 

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha explicado: “En 5 ediciones BNEW se ha convertido en el gran evento líder mundial de la nueva economía que interrelaciona a los sectores claves de esta nueva economía y que es capaz de reunir a asistentes procedentes de 106 países diferentes. La nueva economía va de estar preparados, de saber adaptarnos, de colaborar y de tejer alianzas. La formación continua ya no es una opción, sino que es una obligación porque todo evoluciona a pasos agigantados. Aún no somos conscientes de todo lo que está por venir”.

 

Las sesiones correspondientes a los verticales Digital Industry, Mobility y Sustainability se llevarán a cabo los días 7 y 8 de octubre, mientras que los paneles correspondientes a Aviation, Health y Talent tendrán lugar durante los dos días siguientes, 9 y 10 de octubre. El único vertical que se desarrollará los cuatro días y de forma presencial será BNEW Experience, acercando a los asistentes al evento la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad condal.

 

Blanca Sorigué CZFB

La colaboración y las alianzas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será clave para construir una economía que beneficie a todos y asegure un futuro próspero y sostenible”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha asegurado: “Durante 4 días BNEW convertirá a Barcelona en la capital de la economía del futuro, un espacio donde acuden los profesionales que marcan la hoja de ruta de la nueva economía. Este año contamos con 350 speakers de primer nivel y más de 100 sesiones de contenido. Hoy los cambios se están sucediendo de forma tan inmediata que hay que estar preparados y saber adaptarnos a ellos. La colaboración y las alianzas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será clave para construir una economía que beneficie a todos y asegure un futuro próspero y sostenible”.

 

II Observatorio de la Nueva Economía

Durante la presentación de esta nueva edición de BNEW, también se dio a conocer el II Observatorio de la Nueva Economía, un estudio realizado por el CZFB para sondear los intereses y las inquietudes de las empresas y startups asistentes al evento, en el que han participado un total de 657 profesionales (64% empresas y 36% startups).

 

El estudio revela que el 82% del total de encuestados señala que sus organizaciones lideran o tienen previsto liderar alguna iniciativa de sostenibilidad. Respecto a las inversiones previstas para el próximo año, mientras que el 84% de las startups prevé aumentar su plantilla, el 56,3% de las empresas tiene previsto invertir más de 100.000 euros en IA, big data, blockchain u otras tecnologías, incluso el 22,7% apuesta por superar el millón de euros de inversión.

 

En lo referente a la colaboración entre empresas y startups, el observatorio recoge que el 40% de las empresas encuestadas ya colabora con startups y que el 33% está estudiando dicha posibilidad, es decir, que 2 de cada 3 empresas apuesta por externalizar sus servicios a una startup. Por su parte, el 79% de las startups participantes en el estudio colabora o está en vías de colaboración con grandes empresas o multinacionales, cifra que corrobora que las grandes corporaciones confían parte de sus servicios a empresas emergentes.

 

Con todo, este segundo estudio concluye que el 82% de las entidades encuestadas, tanto empresas como startups, colabora en temas de innovación abierta con empresas de otros sectores.

 

“BNEW es un claro ejemplo de las múltiples posibilidades que brinda la colaboración entre empresas de diferentes sectores, siendo el único evento en el mundo que genera oportunidades de networking con profesionales, corporates, startups y administraciones de siete sectores distintos”, ha añadido Pere Navarro.
 

BNEW Startup Innovation Hub

El BNEW Startup Innovation Hub contará con la participación de más de 170 empresas emergentes, que tendrán protagonismo en sus verticales correspondientes. Dichas startups podrán hacer networking a través de encuentros presenciales B2B y de la plataforma de BNEW con profesionales de diferentes sectores económicos, industrias, empresas, administraciones e instituciones, así como acceder a conocimientos especializados del sector con entradas gratuitas. 

 

Todos los proyectos presentados serán candidatos al Premio a la Mejor Startup de BNEW 2024, que se otorgará en cada vertical. La entrega de estos galardones se llevará a cabo en una cena de gala que tendrá lugar en DFactory Barcelona el miércoles 9 de octubre. Además, las cinco startups finalistas de cada vertical presentarán sus proyectos en una ronda de pitches que tendrá lugar el jueves 10 en el plató del vertical Talent.

 

“Apostamos por dar visibilidad a las startups en BNEW porque el formato innovador del evento permite que el contenido de calidad que ofrecemos llegue a cualquier persona en cualquier parte del mundo, mientras que esa misma persona puede hacer networking con el resto de participantes, a través de la plataforma digital. Es decir, conectamos a 12.500 profesionales de diferentes sectores en un único espacio”, ha destacado Blanca Sorigué.

 

BNEW se reafirma, en esta quinta edición, como evento de referencia que ha posicionado a la ciudad condal como capital de la economía 4.0, como confirman los datos acumulados en estos cinco años: 37 verticales, 24 platós de TV, más de 2.500 speakers, 735 sesiones, 880 horas de contenido, más de 48.000 asistentes, 424 startups participantes en el BNEW Startup Innovation Hub y cerca de 1.400.000 visualizaciones a través de su canal de Youtube, donde ya supera los 1.000 vídeos publicados.

 

   DFactory Barcelona acogerá a más de 170 empresas emergentes en la próxima edición del BNEW Startup Innovation Hub
   El CZFB reunirá a 350 expertos para debatir las tendencias de la nueva economía en BNEW 2024

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA