El Centro Español de Logística (CEL) ha abierto el registro para su 47º Congreso anual, que llevará como lema ‘La cadena de suministro en la era de lo imprevisible’ y se celebrará los próximos 5 y 6 de noviembre en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles, en Madrid.
La nueva edición debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena. Para abordar estos desafíos del sector, el evento incluirá un keynote speech, diálogos, casos de éxito y mesas redondas, y contará con la participación de grandes empresas, operadores, tecnológicas, consultoras y startups disruptivas.
Ramón García, director general del Centro Español de Logística, ha señalado: “La elección del lema de esta edición responde precisamente a ese reto de gestionar lo imprevisible. Es momento de salir del cortoplacismo y mirar más allá del día a día. Y, como cada año, la contribución del Comité de Contenidos ha sido clave: gracias a la experiencia y diversidad de sus miembros, el programa responde de forma realista a las inquietudes que hoy marcan la agenda logística”.
Por tercer año consecutivo, el Comité de Contenidos ha tenido un papel central en la definición del enfoque y los temas que se tratarán. Este órgano consultivo está formado por directivos y expertos de empresas que representan a la cadena de suministro completa.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios