Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En línea con las conclusiones del ‘Informe Draghi’

La Plataforma para los Combustibles Renovables demanda una estrategia integral para alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte

Camión campo unsplash
La Plataforma ve necesario facilitar inversiones para la transformación industrial que impulsa el sector de los combustibles. Fuente: Unsplash.
|

La Plataforma para los Combustibles Renovables destaca la apuesta por la movilidad que Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, señala en su informe ‘The future of European competitiveness’. En este informe, aboga por la necesidad de cerrar brechas de innovación, abordar conjuntamente descarbonización y competitividad, y reducir la dependencia de otros mercados para “asegurar una transición justa e inclusiva” en industrias, hogares y el conjunto de la economía, así como la competitividad de la UE. 

 

En cuanto a la movilidad, el informe señala el reto que suponen los objetivos de descarbonización y reducción de emisiones, junto con legislaciones no siempre coherentes y la falta de valoración del impacto en la industria. En esta línea, Draghi recalca: “El principio de neutralidad tecnológica, que ha sido un principio rector de la legislación de la UE, no siempre ha sido aplicado en el sector del automóvil”. 

 

El expresidente cita la última revisión de la legislación, que fija estándares de emisión para los vehículos basados en un enfoque ‘del tanque a la rueda’ frente al planteamiento de los combustibles alternativos neutrales, que se basarían en una evaluación de emisiones netas o del ciclo de vida. También recuerda que la Comisión Europea debe presentar en 2025 una metodología para la evaluación del ciclo de vida de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para vehículos ligeros.

 

A este respecto, Draghi destaca el potencial de los combustibles renovables en la reducción de las emisiones del transporte por carretera para el parque automovilístico actual, así como para otros segmentos del sector de la movilidad, como los vehículos de transporte pesado, las infraestructuras y servicios críticos, y las zonas geográficas con bajo grado de penetración de puntos de carga para vehículos eléctricos. 

 

Además, el informe señala que “los combustibles renovables son esenciales para la descarbonización de la aviación y el transporte marítimo a medio plazo”, así como los vehículos pesados para el transporte pesado de mercancías y personas. Por eso, Draghi defiende que “la UE tiene que empezar a crear una cadena de suministro de combustibles alternativos”. 

 

La plataforma comparte esta demanda y recalca, además, la importancia de establecer una estrategia integral para toda la cadena de valor de los combustibles renovables, de forma que puedan contribuir a alcanzar los objetivos de descarbonización. Este enfoque debe trasladarse al ámbito regulatorio, de manera cierta y clara, para facilitar las inversiones necesarias para la transformación industrial que impulsa el sector de los combustibles, ahondando en su aportación económica y los puestos de trabajo que generan.

 

   El sector aplaude la orden ministerial que impulsa el uso de combustibles renovables en el transporte
   Cada incremento del 1% en la utilización de combustibles renovables supone una mejora del 15% en la reducción de emisiones

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA