Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El textil y los complementos suponen seis de cada diez devoluciones en España

La logística inversa del comercio online produce 23 millones de toneladas de CO2 a nivel mundial

If returns Almacén Ropa
La tasa de artículos devueltos durante 2023 fue del 23%. Fuente: iF Returns.
|

Las devoluciones online generan anualmente 23 millones de toneladas de CO2 en el mundo, un alto impacto ambiental que podría reducirse hasta un 37% a través del uso de puntos de recogida en lugar de mensajería a domicilio, ya que las devoluciones provocan un aumento de desplazamientos, congestionando el tráfico y produciendo emisiones innecesarias, y requieren mayor almacenamiento además de duplicar el uso de envases.

 

Esta problemática medioambiental, que iF Returns recoge en su análisis ‘Sustainability Report’, va en aumento pese a la creciente concienciación de los consumidores y a que ya muchos comercios están dejando de hacer devoluciones gratuitas a domicilio. La tasa de artículos devueltos durante 2023 fue del 23% según la plataforma, llegando a alcanzar el 45% en temporadas altas de ventas como rebajas o Navidad

 

Galo de Reyna iF Lastmile

 

Estamos ante un escenario sin precedentes en la historia de la distribución”, Galo de Reyna, CEO de iF Returns.

 

 

El textil y los complementos suponen seis de cada diez devoluciones en España, que en el 45% de los casos se atribuyen a problemas con el tallaje. Y aunque generalmente las prendas llegan en buen estado, en muchas ocasiones, retornan de nuevo al canal comercial en forma de saldos o terminan en el vertedero. Una vez aquí, solo uno de cada cinco artículos se recicla. 


Galo de Reyna, CEO de iF Returns, asegura: “Se calcula que cada segundo, un camión cargado de ropa se envía al vertedero o se quema. Estamos ante un escenario sin precedentes en la historia de la distribución”. 

 

Tal y como se refleja en el informe, el 10% de las devoluciones online tienen como destino los vertederos y se calcula que el valor de estas mercancías podría alcanzar los 6.000 millones de euros anuales. 

 

Inteligencia Artificial

La aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de las devoluciones está arrojando mejoras significativas en los ratios de devoluciones. El uso de algoritmos avanzados y análisis predictivos para la optimización de los procesos logísticos y la gestión de inventarios reduce de forma significativa la generación de residuos y mejora la eficiencia del proceso. 

 

“A través del análisis de datos, la inteligencia artificial ayuda a las empresas a comprender los patrones de devolución, identificar los productos proclives a ser devueltos y gestionar el proceso en base a información real y actualizada”, afirma Galo de Reyna.

 

La automatización del transporte de las mercancías en base a la demanda, de los objetivos de sostenibilidad, del coste de los procesos y de las tasas de ventas; acompañado de un seguimiento en tiempo real de su trazabilidad de principio a fin, reduce los plazos de devoluciones a tan solo 24/48 horas y minimiza hasta un 57% el riesgo de que se deterioren

 

Gestión integral

Un cambio de paradigma en la gestión de las devoluciones debe contemplar todas las áreas implicadas en la cadena de logística inversa. El informe de la plataforma establece cómo debe acometerse:

 

- Almacenamiento sostenible: Transporte optimizado que genera menores costes y reduce la contaminación. Incluye el uso de paneles solares, el aprovechamiento máximo de la luz natural y la utilización de materiales de construcción verdes, entre otros.

 

- Transporte sostenible: Optar por alternativas como el aprovechamiento de espacios vacíos en los vehículos de transporte que normalmente regresan vacíos después de entregar una mercancía en su destino.

 

- Distribución sostenible: Mejora de la eficiencia en los procedimientos de la cadena de suministro de la empresa, teniendo en cuenta factores como el consumo de combustible y las emisiones de CO2 asociadas.

 

- Carga y descarga sostenible: Los esfuerzos se centrarán en reducir el uso de maquinaria obsoleta e invertir en nuevos equipos que agilicen la gestión.

 

- Embalaje sostenible: Los materiales utilizados anteriormente (muy contaminantes) se sustituyen por nuevos materiales biodegradables que no afectan al ciclo biológico.

 

- Reciclaje de residuos: Recogida de los residuos generados durante los procesos de producción y distribución para reutilizarlos, devolviéndolos al inicio del proceso productivo de la empresa.

 

   Las devoluciones de Navidad, el gran desafío para la logística inversa
   Soluciones reutilizables que puedan encajarse y plegarse para una logística inversa responsable

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA