Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se espera que finalice a comienzos del próximo año

P3 avanza en la construcción de su plataforma logística en Sant Fruitós (Barcelona)

P3 Sant Fruitos
Se ha colocado el último pilar de este activo. Fuente: P3.
|

P3 celebró un acto para la colocación del último pilar de la plataforma logística de 33.000 m2 que está construyendo en una parcela de 66.000 m2 en Sant Fruitós (Barcelona). En esta ceremonia participaron Joan Carles Batanés, alcalde de Sant Fruitós; Carme Cruz, primera teniente de alcaldía y regidora de servicios económicos y promoción económica del Ayuntamiento de Sant Fruitós; Francisco Aranda, presidente de UNO Logística; Gloria Valverde, directora nacional Industrial-Logístico en Savills; y Javier Mérida, director general de P3 en España.


La construcción de este activo, encargada a Eigo, comenzó a principios de año y se prevé que finalice a comienzos de 2025. El activo contará con un almacén de 32.000 m2 y unas oficinas de 1.250 m2. La nave tendrá una altura libre de 11,5 metros, iluminación LED y una instalación fotovoltaica con una potencia de 310 KW. Savills España será la agente comercializadora y encargada de buscar inquilino. 

 

El desarrollo contribuirá, en momentos de incertidumbre como los actuales, a mejorar los bajos niveles de disponibilidad de superficies logísticas en Barcelona, con las mejores instalaciones en términos de aprovechamiento del espacio, operatividad y eficiencia energética. Así, este nuevo proyecto afianza la apuesta de la compañía por aumentar su presencia en el mercado logístico de Cataluña.

 

Joan Carles Batanés, alcalde de Sant Fruitós, destacó: “El municipio se encuentra en un punto estratégico para la logística catalana”. Asimismo, puso en valor: “La capacidad de atracción de Sant Fruitós, que está creando un proyecto empresarial de envergadura, a la vez que contribuye a la reindustrialización de Cataluña”.

 

Javier Mérida P3 España

“No solo representa una inversión significativa en infraestructura, sino también un impulso en el desarrollo económico de la comarca”, Javier Mérida, director general de P3 en España.

 

Javier Mérida, director general de P3 en España, explicó: “La construcción de P3 Sant Fruitós no solo representa una inversión significativa en infraestructura, sino también un impulso en el desarrollo económico de la comarca, en la creación de empleo y en la atracción de inversión adicional. Queremos colaborar estrechamente con el ayuntamiento y las partes interesadas para garantizar que nuestro proyecto tenga un impacto positivo y perdurable”.
 

Gloria Valverde Savills

 

Se ha diseñado pensando en los requerimientos técnicos más actuales del sector”, Gloria Valverde, directora nacional Industrial-Logístico en Savills.

 

Por su parte, Gloria Valverde, directora nacional Industrial-Logístico en Savills, destacó el diseño de la nave, que garantiza la máxima eficiencia y funcionalidad, y señaló: “P3 Sant Fruitós es una oportunidad para inquilinos que busquen una nave XL, al tiempo que se asegura un flujo de operaciones fluido y sin congestiones. Se ha diseñado pensando en los requerimientos técnicos más actuales del sector, adaptada a criterios ESG y con el objetivo de obtener la certificación BREEAM Excellent”.
 

Francisco Aranda UNO Logística

“Desarrollos como P3 Sant Fruitós contribuyen a dinamizar el sector, atraer operativas del sur de Europa”, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística.
 

Finalmente, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, enfatizó: “Las oportunidades que ofrece el mercado logístico catalán, así como en la importancia de la comarca del Bages como clúster de la automoción y textil. Desarrollos como P3 Sant Fruitós contribuyen a dinamizar el sector, atraer operativas del sur de Europa a la frontera francesa y modernizar el parque logístico español”.
 

Ubicación estratégica

La plataforma logística P3 Sant Fruitós se sitúa en pleno corredor del Mediterráneo y en una ubicación privilegiada, en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), un municipio que se encuentra a tan solo 60 km de Barcelona y cuenta con conexiones directas a la C16 y C25 y proximidad a vías como la A2 y AP7.

 

Adicionalmente, la cercanía a los puertos de Barcelona y Tarragona y a los aeropuertos de Barcelona y Reus convierten al municipio en un enclave logístico estratégico para la distribución regional en Cataluña y sur de Francia.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA