Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Establece un marco regulatorio

El sector aplaude la orden ministerial que impulsa el uso de combustibles renovables en el transporte

Camión carretera pexels
Permitirá reducir la dependencia energética y alimentaria de nuestro país. Fuente: Pexels.
|

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha acogido con satisfacción la trasposición completa de la Directiva sobre Energías Renovables (RED II) de la Unión Europea, pendiente desde junio de 2021, que se ha producido tras la aprobación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de la orden ministerial de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
 

Esta entidad apoya la promoción de los combustibles renovables en los sectores de aviación y marítimo, aunque considera que ello no debería reducir el consumo de biocarburantes y otros combustibles renovables en el transporte por carretera, algo que no queda garantizado en dicha orden ministerial. 
 

Además, la plataforma celebra la inclusión en esta normativa de nuevas materias primas para la producción de combustibles renovables, ya que consideran que este planteamiento ofrece certidumbre regulatoria al sector, lo que facilita la planificación a largo plazo y las importantes inversiones en nuevas tecnologías y procesos de producción para el creciente desarrollo de esta fuente de energía, necesaria y complementaria a la electrificación. 
 

Este avance refuerza y reafirma así el potencial de los combustibles renovables producidos a partir de residuos y cultivos sostenibles, como una solución agraria y energética de alto valor para reducir la dependencia energética y alimentaria de nuestro país. 
 

La agrupación acoge con esperanza esta última medida, no sin subrayar la importancia de una pronta transposición de la próxima Directiva sobre Energías Renovables (RED III), ya que estos instrumentos legislativos son cruciales para proporcionar visibilidad, confianza y certezas a las empresas que deben realizar inversiones significativas para el desarrollo de esos productos energéticos. 
 

En este sentido, las entidades que integran la plataforma reiteran su compromiso en colaborar para lograr que la transición energética sea sostenible, eficiente y accesible para todos los sectores. 

 

Representación del sector

La Plataforma para los Combustibles Renovables nació para defender e impulsar el uso de esta alternativa dentro de las políticas de movilidad y generación de energía, desde el respeto a la neutralidad tecnológica y el apoyo al desarrollo industrial y la competitividad en España. 

 

Está compuesta por 29 entidades que representan a más de 348.000 empresas de todo tipo, desde multinacionales a micropymes y autónomos de toda la cadena de valor de los combustibles líquidos y a sus principales consumidores. Todas ellas generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos).

 

   Cada incremento del 1% en la utilización de combustibles renovables supone una mejora del 15% en la reducción de emisiones
   La Comisión Europea concede 72 millones de euros para proyectos de electrificación y de uso del hidrógeno en España

Comentarios

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Palletways Hub Sur
Palletways Hub Sur
Logística

En el último año, la compañía ha incorporado tecnologías de última generación para optimizar las rutas, prever la demanda y mejorar la trazabilidad de los envíos.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA