Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permitirá la instalación de 1.617 nuevos puntos de recarga eléctricos

La Comisión Europea concede 72 millones de euros para proyectos de electrificación y de uso del hidrógeno en España

Camión eléctrico recarga unsplash
Cuatro proyectos reforzarán la red de puntos de recarga eléctricos. Fuente: Unsplash.
|

El quinto y último corte de la convocatoria 2021 del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para Infraestructura de Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Infrastructure Facility o AFIF) ha concedido a España más de 72 millones de euros con los que podrá financiar la instalación de 1.617 puntos de recarga eléctricos e impulsar el despliegue de plantas y estaciones de hidrógeno.

 

La Comisión Europea seleccionó seis propuestas que cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Se trata de seis proyectos empresariales con participación española y de otros países de la UE que han recibido un total de 102 millones de euros para incrementar las estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos de bajas emisiones, contribuyendo a acelerar la descarbonización del transporte, y de los que se estima que más de 72 millones de euros se invertirán directamente en nuestro país.

 

Cuatro de estos proyectos se destinan a reforzar la red de puntos de recarga eléctricos y la movilidad urbana sostenible. Los otros dos están dirigidos a impulsar el hidrógeno como alternativa para promover la descarbonización de sectores de la movilidad cuya electrificación no es viable:

 

- Electrificación inteligente de dos centros de operaciones de EMT Madrid. El proyecto recibe 15,4 millones de euros de fondos europeos.

 

- A través de tres proyectos, se destinarán unos 46,9 millones de euros de los fondos CEF a financiar la instalación de 291 puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos ligeros (con una potencia de 150 kW) y 893 puntos de recarga ultrarrápida para vehículos pesados (con una potencia de 350 kW) en tramos de la red transeuropea de transporte en España.

 

- Construcción de una planta de hidrógeno verde de 5 MW de capacidad y cinco estaciones de repostaje de hidrógeno en los principales nudos de comunicación de la RTE-T en Madrid. La actuación se ejecutará a través del proyecto Inspira Madrid, que recibirá 7,4 millones de euros de financiación europea.

 

- Construcción de una estación de repostaje de hidrógeno para vehículos pesados en el acceso al puerto de Sagunto (Valencia), con un rendimiento medio de 3 toneladas diarias, con opciones de repostaje a 350 y 700 bar. Europa financiará alrededor de 2,5 millones de euros la actuación en la Comunidad Valenciana incluida en el proyecto Air Products European HRS Network.

 

Con este quinto corte finaliza la convocatoria de 2021 de las ayudas del Mecanismo Conectar Europa para contribuir a la descarbonización del transporte a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T).

 

En total, España ha recibido 181 millones de euros en subvenciones para financiar el despliegue de dichas infraestructuras. Por ejemplo, en el marco del cuarto corte, publicado en septiembre de 2023, siete proyectos con participación española lograron más de 67 millones de euros en ayudas europeas para financiar el despliegue de 3.437 puntos de recarga eléctricos y la construcción de dos hidrogeneras en España.

 

Nueva convocatoria

La Comisión Europea ha abierto una segunda convocatoria con varios cortes dedicada a la financiación de combustibles alternativos denominada CEF-T 2024-AFIFGEN. La convocatoria se publicó el pasado 29 de febrero y dispone de una dotación de 780 millones de euros bajo el marco general y cuya primera fecha límite de presentación de propuestas se ha establecido el 24 de septiembre de 2024.

 

Las ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF) se conceden en concurrencia competitiva, por lo que los proyectos seleccionados son los que más puntuación han obtenido. Los potenciales beneficiarios de estos fondos son las instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, que se pueden presentar bien de manera individual o en grupo, así como determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte.

 

Los proyectos de infraestructuras para combustibles alternativos subvencionados con fondos AFIF pueden lograr financiación complementaria del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otros organismos nacionales de promoción, que actuarán como Socios Implementadores (IP) del AFIF, facilitando estas operaciones.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA