La inversión permitirá la adquisición de nuevas plataformas y vagones destinados a las autopistas ferroviarias, así como, la compra de locomotoras eléctricas de gran capacidad de arrastre, entre otras actuaciones.
Los servicios de inspección dependientes del Ministerio de Transportes ya han comenzado a actuar de oficio para sancionar por el incumplimiento de la legislación en materia de morosidad en el transporte por carretera.
Esta prueba de carga será el punto de partida para suministrar hidrogeno a los prototipos de apiladora de contenedores y cabeza tractora 4×4 que este año comenzarán sus operaciones en el recinto valenciano.
A pesar de esto computo general, el último mes ha logrado mejorar las cifras con un incremento del 12,4% de las ventas, hasta alcanzar las 12.184 ventas.
Tras la ampliación del plazo mediante Real Decreto que se produjo en 2020, en este 2023 ya se vuelven a regularizar los tiempos para la expedición de las autorizaciones de transporte.
La nueva convocatoria que se pondrá en marcha el 9 de enero sólo va destinada a aquellos autónomos o empresas que adquieran una flota superior a los 25 vehículos.
Prorroga los aplazamientos de cotizaciones sociales así como del mayor índice de indexación por el combustible para el cálculo de las tarifas en los contratos de transporte.
La desaceleración de la economía a escala global y los desajustes en las cadenas logísticas y de distribución se han dejado sentir en el tráfico portuario, provocando un descenso del -1,2% en el tráfico de mercancía general y del -5,5% en las mercancías en tránsito en contenedor.
Se refuerza así la apuesta por el trasvase modal hacia el ferrocarril y la alianza estratégica en el transporte de mercancías con Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias.
El grupo logístico Carreras añade a su flota 160 semirremolques Lecitrailer, entre los que se encuentran semirremolques frigoríficos, lonas, duotrailers, lonas P400 y lonas equipadas con piso de rodillos para carga aérea.
El Gobierno ha aprobado hasta marzo la bonificación actual para el sector y fija una rebaja de 10 céntimos de euros por litro durante el segundo trimestre de 2023, sin perjuicio de que se realice un seguimiento de la medida.