Se trata del mayor espacio industrial disponible en este momento en Cataluña,ocupa 92 hectáreas y está ubicado en Vila-seca, entre el Port, el núcleo de La Pineda y el polo químico sur.
La confederación considera que cualquier cambio fiscal debe evaluarse con rigor, ya que la equiparación de impuestos podría suponer una carga insostenible para el transporte de mercancías por carretera.
Los delegados nacionales de la Organización Marítima Internacional (OMI) debaten en Londres (Reino Unido) las nuevas medidas regulatorias que podrían provocar un alza en el precio del aceite de palma y de soja.
En el apartado de ventas de eléctricos, la cuota de mercado llegó al 37,8%, lo que representa estar en un 5% de vehículos cero emisiones, que está por encima de la media que se sitúa en un 4%.
El valor de la exportación en el conjunto del sector, incluyendo componentes, cayó hasta los 55.118 millones de euros, un 4,1% menos con respecto a 2023.
El tráfico ha aumentado un 8%, registrando el movimiento de 4,27 millones de toneladas. Por tipo de mercancía, despuntan los graneles líquidos con un aumento general del 28%, hasta alcanzar las 567.000 toneladas.
Entre las causas del descenso de movimiento en el comienzo de año se encuentra el cierre puntual de algunas terminales provocado por los temporales que han afectado a las costas españolas en el primer mes del año.
Mediante el proyecto piloto Rastro Electricity by Ford, la compañía cedió hace más de un año una furgoneta E-Transit a estas asociaciones, que trabajan en el entorno de La Latina.
El sector de la moda ocupó el primer lugar en volumen de carga con un 23,7% de la cuota de mercado; farma y químicos se situaron en segunda posición, le siguen maquinaria y manufacturas del metal, productos electrónicos y mecánicos y los productos alimentarios.
Las herramientas de Alerce IA, entre las que se incluye ALERTRAN, modernizarán los procesos de paletizado y fortalecerá el posicionamiento en el continente de la red de transporte.
Ha conseguido optimizar la seguridad de sus operaciones críticas, anticipándose a las amenazas y reforzando su capacidad de respuesta frente a sucesos en las concesiones ubicadas en España, Portugal, Chile, Costa Rica y Estados Unidos.
Apostolos Tzitzikostas,actual comisario europeo de Transportes, descarta restablecer dicha medida, ya que a su entender provocaría ineficiencias en el sistema de transporte y un aumento de las emisiones y congestión innecesarias.