Esta carretilla propulsada por hidrógeno se probará durante 2 años tras su llegada a la terminal MSCTV en operaciones reales. La hidrogenera móvil, desarrollada por CNH2 y gestionada por Carburos Metálicos, garantizará el suministro del combustible.
Este nuevo modelo de Hyster puede manipular cargas de hasta dos toneladas, permite el apilamiento doble y la manipulación de cargas de palés de lados abiertos, así como el transporte y la carga o descarga de palés apilados a dos alturas en un remolque.
Durante la ceremonia celebrada en Birmingham (Reino Unido) la carretilla elevadora H2.0-3.5A fue reconocida por la UKMHA por "poner al operario primero".
Estas unidades incorporan las últimas innovaciones para este tipo de equipos, con un nuevo motor Mercedes Benz Stage V, una nueva transmisión DANA TE30 y una nueva cabina del operador.
El precio de la energía y el encarecimiento de las materias primas marcan el coste de producción de las carretillas térmicas. Las materias primas que más se han encarecido para los fabricantes son el acero, el aluminio y el silicio.
A+ Logic ofrece varias características ajustables para estas nuevas carretillas que pueden ayudar a optimizar su uso en cualquier lugar, desde las operaciones de fabricación de hormigón hasta las de manipulación de ladrillos y bloques.
Unas 60 personas pertenecientes a 20 distribuidores de Hyster España celebraron su reunión anual bajo el claim ‘Sé S.Ú.P.E.R.’ (Superación, Unión, Perseverancia, Equipo, Resistencia).
Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster, no duda en afirmar que en España están sufriendo, y mucho, por el incremento de las materias primas.
Las operaciones de manipulación de materiales cuentan ahora con una nueva gama de carretillas elevadoras Hyster, la serie H2.0-3.5 UT.