Carretillas Mayor presentó la renovación de sus instalaciones realizada con motivo de su adhesión a GAM en el mes de marzo, que supondrá el crecimiento de ambas compañías. La empresa, con 30 años de historia, mantiene su sede central en Valladolid, sus delegaciones en Burgos y Palencia, y su actividad en Portugal. Con la renovación, apuesta por la marca de distribución Hyster y una nueva gama de productos con las que refuerza su flota de 3.000 unidades de maquinaria.
El acto de inauguración contó con la asistencia de un centenar de compañías del ámbito industrial, y el foco se centró en la automoción durante las dos jornadas de puertas abiertas de la sede central en Cabezón de Pisuerga (Valladolid).
Antonio Oporto, director de Carretillas Mayor, aseguró: “La introducción de nuestra compañía en GAM nos supone un importante avance y evolución en nuestro negocio”.
Por su parte, Pedro Luis Fernández, CEO de GAM, apuntó: “Carretillas Mayor siempre fue un referente en el sector, con un modelo asentado y de éxito por su buen servicio con clientes líderes. Antes de su integración así lo creíamos y ahora no nos cabe ninguna duda. Sobre todo, de la calidad humana y profesional de su equipo y de su trabajo siempre al lado del cliente”. Además, ha destacado: “La gran acogida del grupo GAM en Castilla y León y el apoyo de la administración regional al negocio”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios