Suscríbete
Suscríbete
Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster en España

"Nuestros costes de fabricación se han incrementado mucho"

J1.6 2.0XN Genera Hyster en Espana
Carretilla elevadora eléctrica y contrapesada Hyster de 4 ruedas J1.6-2.0XN.
|

Los últimos meses del 2021 están poniendo en grandes dificultades a los fabricantes de vehículos y maquinaria de todo tipo. En un momento en que la economía, tanto nacional como europea, comenzaba a mejorar las compañías han tenido que rediseñar su modelo de producción en un intento de que el incremento de las materias primas afecte lo menos posible a la producción.


 Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster-

En este entorno, Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster, no duda en afirmar que en España están sufriendo, y mucho, por el incremento de las materias primas, “muchos de los componentes con los que se fabrican las carretillas han subido su precio y esto ha afectado considerablemente a los costes de fabricación. De hecho, se han encarecido todas las materias primas pero la subida del acero ha sido considerable y es la que más ha afectado a incrementar el coste de fabricación de las carretillas, especialmente las que denominamos “Big Trucks”, ya que son las máquinas que más acero llevan en su fabricación".


Suministro de piezas y energía cara


Pero la compañía Genera Hyster no sólo está teniendo problemas por el incremento de la materia de primas, además la fábrica española también los está sufriendo con el retraso de los componentes que necesitan para la fabricación de sus unidades, “algunos componentes, mayoritariamente electrónicos, vienen de China y están llegando con retraso.


Además, ya como Genera, también nos hemos visto afectados por algunos productos “Low Intensity” que, igualmente, vienen desde China. Lo cierto es que ahora traer un contenedor desde allí es muy complicado y muy caro”.


Como no podía ser de otro modo en Hyster Genera también se sienten muy perjudicados por el incremento de la tarifa eléctrica, “en efecto, nos perjudica mucho. Al fin y al cabo, es un coste de fabricación más, con un precio elevado, y que contribuye también al encarecimiento del producto final. Finalmente, nos hemos visto obligados a subir el precio de las carretillas para asumir el aumento de los costes de fabricación en energía y, sobre todo, materias primas”, asegura Ana Martínez.


Térmicas o eléctricas, difícil elección


¿Se decantarán los clientes, ante el incremento de la electricidad, por comprar más carretillas térmicas? Para la jefa de producto de Hyster Genera, la respuesta es clara: no se dará ese caso, “suponemos que el precio tan elevado de la electricidad será coyuntural y por otra parte también está aumentando el precio del gasoil. Además, la tendencia hacia las carretillas eléctricas viene sobre todo motivada por el tema de emisiones medio ambientales”.


De hecho, “es precisamente la necesidad de reducir la contaminación, lo que ha motivado que las ventas de carretillas térmicas se hayan estado estabilizadas en los últimos años y hayan perdido mercado a favor de las carretillas eléctricas. Sin embargo, este año han experimentado un repunte importante y en lo que llevamos de año ya acumulan un 30% de subida con respecto a todo el año anterior”, finaliza Ana Martínez.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, páginas 62-63.

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA