Los últimos meses del 2021 están poniendo en grandes dificultades a los fabricantes de vehículos y maquinaria de todo tipo. En un momento en que la economía, tanto nacional como europea, comenzaba a mejorar las compañías han tenido que rediseñar su modelo de producción en un intento de que el incremento de las materias primas afecte lo menos posible a la producción.
En este entorno, Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster, no duda en afirmar que en España están sufriendo, y mucho, por el incremento de las materias primas, “muchos de los componentes con los que se fabrican las carretillas han subido su precio y esto ha afectado considerablemente a los costes de fabricación. De hecho, se han encarecido todas las materias primas pero la subida del acero ha sido considerable y es la que más ha afectado a incrementar el coste de fabricación de las carretillas, especialmente las que denominamos “Big Trucks”, ya que son las máquinas que más acero llevan en su fabricación".
Pero la compañía Genera Hyster no sólo está teniendo problemas por el incremento de la materia de primas, además la fábrica española también los está sufriendo con el retraso de los componentes que necesitan para la fabricación de sus unidades, “algunos componentes, mayoritariamente electrónicos, vienen de China y están llegando con retraso.
Además, ya como Genera, también nos hemos visto afectados por algunos productos “Low Intensity” que, igualmente, vienen desde China. Lo cierto es que ahora traer un contenedor desde allí es muy complicado y muy caro”.
Como no podía ser de otro modo en Hyster Genera también se sienten muy perjudicados por el incremento de la tarifa eléctrica, “en efecto, nos perjudica mucho. Al fin y al cabo, es un coste de fabricación más, con un precio elevado, y que contribuye también al encarecimiento del producto final. Finalmente, nos hemos visto obligados a subir el precio de las carretillas para asumir el aumento de los costes de fabricación en energía y, sobre todo, materias primas”, asegura Ana Martínez.
¿Se decantarán los clientes, ante el incremento de la electricidad, por comprar más carretillas térmicas? Para la jefa de producto de Hyster Genera, la respuesta es clara: no se dará ese caso, “suponemos que el precio tan elevado de la electricidad será coyuntural y por otra parte también está aumentando el precio del gasoil. Además, la tendencia hacia las carretillas eléctricas viene sobre todo motivada por el tema de emisiones medio ambientales”.
De hecho, “es precisamente la necesidad de reducir la contaminación, lo que ha motivado que las ventas de carretillas térmicas se hayan estado estabilizadas en los últimos años y hayan perdido mercado a favor de las carretillas eléctricas. Sin embargo, este año han experimentado un repunte importante y en lo que llevamos de año ya acumulan un 30% de subida con respecto a todo el año anterior”, finaliza Ana Martínez.
Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, páginas 62-63.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios