Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster en España

"Nuestros costes de fabricación se han incrementado mucho"

J1.6 2.0XN Genera Hyster en Espana
Carretilla elevadora eléctrica y contrapesada Hyster de 4 ruedas J1.6-2.0XN.
|

Los últimos meses del 2021 están poniendo en grandes dificultades a los fabricantes de vehículos y maquinaria de todo tipo. En un momento en que la economía, tanto nacional como europea, comenzaba a mejorar las compañías han tenido que rediseñar su modelo de producción en un intento de que el incremento de las materias primas afecte lo menos posible a la producción.


 Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster-

En este entorno, Ana Martínez, la jefa de Producto de Genera-Hyster, no duda en afirmar que en España están sufriendo, y mucho, por el incremento de las materias primas, “muchos de los componentes con los que se fabrican las carretillas han subido su precio y esto ha afectado considerablemente a los costes de fabricación. De hecho, se han encarecido todas las materias primas pero la subida del acero ha sido considerable y es la que más ha afectado a incrementar el coste de fabricación de las carretillas, especialmente las que denominamos “Big Trucks”, ya que son las máquinas que más acero llevan en su fabricación".


Suministro de piezas y energía cara


Pero la compañía Genera Hyster no sólo está teniendo problemas por el incremento de la materia de primas, además la fábrica española también los está sufriendo con el retraso de los componentes que necesitan para la fabricación de sus unidades, “algunos componentes, mayoritariamente electrónicos, vienen de China y están llegando con retraso.


Además, ya como Genera, también nos hemos visto afectados por algunos productos “Low Intensity” que, igualmente, vienen desde China. Lo cierto es que ahora traer un contenedor desde allí es muy complicado y muy caro”.


Como no podía ser de otro modo en Hyster Genera también se sienten muy perjudicados por el incremento de la tarifa eléctrica, “en efecto, nos perjudica mucho. Al fin y al cabo, es un coste de fabricación más, con un precio elevado, y que contribuye también al encarecimiento del producto final. Finalmente, nos hemos visto obligados a subir el precio de las carretillas para asumir el aumento de los costes de fabricación en energía y, sobre todo, materias primas”, asegura Ana Martínez.


Térmicas o eléctricas, difícil elección


¿Se decantarán los clientes, ante el incremento de la electricidad, por comprar más carretillas térmicas? Para la jefa de producto de Hyster Genera, la respuesta es clara: no se dará ese caso, “suponemos que el precio tan elevado de la electricidad será coyuntural y por otra parte también está aumentando el precio del gasoil. Además, la tendencia hacia las carretillas eléctricas viene sobre todo motivada por el tema de emisiones medio ambientales”.


De hecho, “es precisamente la necesidad de reducir la contaminación, lo que ha motivado que las ventas de carretillas térmicas se hayan estado estabilizadas en los últimos años y hayan perdido mercado a favor de las carretillas eléctricas. Sin embargo, este año han experimentado un repunte importante y en lo que llevamos de año ya acumulan un 30% de subida con respecto a todo el año anterior”, finaliza Ana Martínez.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, páginas 62-63.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA