Suscríbete
Suscríbete
Desarrollada en el marco del proyecto europeo H2PORTS

Los estibadores valencianos prueban el funcionamiento de la carretilla ReachStacker de hidrógeno de Hyster

H2PORTS Reach Stacker
El Puerto de Valencia será el primer puerto de Europa en incorporar las tecnologías de hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Fuente: Valenciaport.
|

Una delegación compuesta por personal de la Fundación Valenciaport, la terminal MSCTV y representantes de los estibadores valencianos han probado el funcionamiento de la ReachStacker de hidrógeno que Hyster está desarrollando en el marco del proyecto europeo H2PORTS en las instalaciones de Hyster-Yale Group en Weeze (Alemania).


El objetivo principal de esta visita es que tanto el grupo de estibadores como el personal de la terminal pasen el mayor tiempo posible con la máquina para familiarizarse con su funcionamiento y poder detectar posibles ajustes a realizar antes de que la máquina sea enviada al Puerto de Valencia para iniciar el periodo de pruebas en operaciones reales.


Previamente a esta visita, el grupo recibió formación online para conocer los detalles técnicos de la ReachStacker, las expectativas relacionadas con el manejo de la carretilla y la planificación del despliegue de la misma.


La carretilla propulsada por hidrógeno se probará durante 2 años tras su llegada a la terminal MSCTV en operaciones reales. La hidrogenera móvil, desarrollada por CNH2 y gestionada por Carburos Metálicos, garantizará el suministro de este combustible en condiciones adecuadas tanto para este piloto como para el tractor de terminal 4×4 que se probará en Valencia Terminal Europa, del Grupo Grimaldi, también propulsado por pilas de combustible.


¿Qué es una ReachStacker?

Se trata de un dispositivo manipulador de contenedores diseñado para mover contenedores en distancias cortas. Esto implica un patrón de entrega de potencia muy exigente que cumplirá la pila de combustible de hidrógeno.


Se espera que ofrezca un rendimiento comparable al de una carretilla convencional en términos de capacidad y velocidades de elevación y conducción, ayudando a mantener niveles de productividad similares. Cuando se combina con la aplicación y la intensidad de funcionamiento adecuadas, Hyster espera que la carretilla ReachStacker propulsada por hidrógeno proporcione hasta un día de funcionamiento antes de que sea necesario rellenar el depósito. Para mayor comodidad y flexibilidad, la carretilla en desarrollo está diseñada para cumplir con la conexión estándar de estación de llenado de H2 (norma SAE), lo que permitirá su uso en todo el mundo.


Proyecto H2PORTS

El proyecto europeo ‘H2PORTS - Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports’ es una iniciativa coordinada por la Fundación Valenciaport en colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia y financiada por Clean Hydrogen JU, sucesor del programa Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU). Su principal objetivo es probar y validar tecnologías de hidrógeno en maquinaria portuaria que permitan disponer de soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales.


Este proyecto conllevará una inversión total de 4 millones de euros y participan, además de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia, el Centro Nacional del Hidrógeno, y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Atena Distretto Alta Tecnologia Energia Ambiente, Ballard Power Systems Europa y Enagás.


Gracias a esta iniciativa el Puerto de Valencia será el primer puerto de Europa en incorporar las tecnologías de hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.


   Hidrógeno verde, la energía que marcará el futuro
   Valencia, primer puerto de Europa que consigue en tener una instalación de hidrógeno operativa

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

01
01
Logística

El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA