Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desarrollada en el marco del proyecto europeo H2PORTS

Los estibadores valencianos prueban el funcionamiento de la carretilla ReachStacker de hidrógeno de Hyster

H2PORTS Reach Stacker
El Puerto de Valencia será el primer puerto de Europa en incorporar las tecnologías de hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Fuente: Valenciaport.
|

Una delegación compuesta por personal de la Fundación Valenciaport, la terminal MSCTV y representantes de los estibadores valencianos han probado el funcionamiento de la ReachStacker de hidrógeno que Hyster está desarrollando en el marco del proyecto europeo H2PORTS en las instalaciones de Hyster-Yale Group en Weeze (Alemania).


El objetivo principal de esta visita es que tanto el grupo de estibadores como el personal de la terminal pasen el mayor tiempo posible con la máquina para familiarizarse con su funcionamiento y poder detectar posibles ajustes a realizar antes de que la máquina sea enviada al Puerto de Valencia para iniciar el periodo de pruebas en operaciones reales.


Previamente a esta visita, el grupo recibió formación online para conocer los detalles técnicos de la ReachStacker, las expectativas relacionadas con el manejo de la carretilla y la planificación del despliegue de la misma.


La carretilla propulsada por hidrógeno se probará durante 2 años tras su llegada a la terminal MSCTV en operaciones reales. La hidrogenera móvil, desarrollada por CNH2 y gestionada por Carburos Metálicos, garantizará el suministro de este combustible en condiciones adecuadas tanto para este piloto como para el tractor de terminal 4×4 que se probará en Valencia Terminal Europa, del Grupo Grimaldi, también propulsado por pilas de combustible.


¿Qué es una ReachStacker?

Se trata de un dispositivo manipulador de contenedores diseñado para mover contenedores en distancias cortas. Esto implica un patrón de entrega de potencia muy exigente que cumplirá la pila de combustible de hidrógeno.


Se espera que ofrezca un rendimiento comparable al de una carretilla convencional en términos de capacidad y velocidades de elevación y conducción, ayudando a mantener niveles de productividad similares. Cuando se combina con la aplicación y la intensidad de funcionamiento adecuadas, Hyster espera que la carretilla ReachStacker propulsada por hidrógeno proporcione hasta un día de funcionamiento antes de que sea necesario rellenar el depósito. Para mayor comodidad y flexibilidad, la carretilla en desarrollo está diseñada para cumplir con la conexión estándar de estación de llenado de H2 (norma SAE), lo que permitirá su uso en todo el mundo.


Proyecto H2PORTS

El proyecto europeo ‘H2PORTS - Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports’ es una iniciativa coordinada por la Fundación Valenciaport en colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia y financiada por Clean Hydrogen JU, sucesor del programa Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU). Su principal objetivo es probar y validar tecnologías de hidrógeno en maquinaria portuaria que permitan disponer de soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales.


Este proyecto conllevará una inversión total de 4 millones de euros y participan, además de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia, el Centro Nacional del Hidrógeno, y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Atena Distretto Alta Tecnologia Energia Ambiente, Ballard Power Systems Europa y Enagás.


Gracias a esta iniciativa el Puerto de Valencia será el primer puerto de Europa en incorporar las tecnologías de hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.


   Hidrógeno verde, la energía que marcará el futuro
   Valencia, primer puerto de Europa que consigue en tener una instalación de hidrógeno operativa

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA