Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 3.086.521 toneladas

Valenciaport alerta de un retroceso de la actividad exportadora española en abril

Puerto Valencia actividad (103)
Por áreas geográficas, el principal mercado de contenedores es Mediterráneo-Mar Negro con 300.144 y una bajada del 10,84%. Fuente: Valenciport.
|

La coyuntura geopolítica y el precio de los combustibles están lastrando la actividad de las empresas españolas que utilizan los muelles de Valenciaport para vender sus productos al exterior, en cambio la demanda interna sigue en alza. Así, en el primer cuatrimestre del año, los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) reflejan que el tráfico total ha ascendido a más de 27 millones de toneladas, que supone un descenso del 3,66% respecto al mismo periodo de 2021, mientras que los TEUs (contenedor estándar de 20 pies) han sido 1.702.236, con una bajada del 7,99%. Respecto a los contenedores, los llenos dedicados a las ventas al exterior han disminuido un 12,72%, mientras que los dedicados a la importación han crecido un 6,96% durante los primeros cuatro meses del año. Una situación que también se contempla en el mes de abril, donde los contenedores llenos de carga bajaron un 19,87% mientras que los de descarga crecieron un 35,5%.


Esta tendencia se muestra en todos los sectores con descensos generalizados en todos ellos como los vehículos y elementos de transporte (-7,68%), agroalimentario (-15,79%), materiales de construcción (-10,55%), productos químicos (-18,14%) u otras mercancías (-21,5%). En cambio, crecen las importaciones, especialmente del gas natural que llega al Puerto de Sagunto que entre enero y abril ha ascendido a 1.305.445 toneladas, tres veces más que el primer cuatrimestre de 2021.


Si se compara la tendencia interanual (mayo 2021-abril 2022 frente al mismo periodo del año anterior), las cifras generales de Valenciaport se sitúan en 83,85 millones de toneladas movilizadas, con un crecimiento del 1,15% y un total de 5.456.592 contenedores gestionados, cifra inferior un 1,31% al periodo anterior. En términos anuales los contenedores llenos de carga dedicados a las exportaciones fueron 1.036.499 con una subida del 2,83% y los llenos de descarga (importación), que se situaron en 856.049 contenedores con un aumento del 16,28%. En cambio, los llenos de tránsito bajaron un 8% y los vacíos descendieron un 1%.


En cuanto al tráfico ro-ro (sistema por el cual una embarcación transporta cargamento en ruedas), en los cuatro primeros meses del año se han gestionado 4.075.945 toneladas, cifra similar el mismo periodo de 2021; mientras que los automóviles en régimen de mercancía se han situado en 197.187 unidades, un 4,77% más. Por otro lado, el tráfico de pasajeros ha ascendido a 239.492 personas (incluidas líneas regulares y cruceristas), con un crecimiento total del 168%. Durante estos meses se han recibido 61 cruceros con cerca de 68.000 pasajeros.


Respecto al tráfico total por países, Estados Unidos es el que más movimiento ha generado con un total de 3.086.521 toneladas y un crecimiento del 22,5%. Un tercio de este tráfico son importaciones que aumentan un 200%, si bien, este mes se ha moderado la crecida de los productos procedentes del país norteamericano. A continuación, se sitúa Italia con 2.537.470 toneladas y un aumento del 1,4%, mientras que China, con un descenso del 4,9% y un total de 2.149.086. El número de contenedores gestionados con China ha sido de 189.710 (-6,95%), seguido por Estados Unidos con 167.340 (-3,3%) y Turquía con 89.355 (-20,6%).


Por áreas geográficas, el principal mercado de contenedores es Mediterráneo-Mar Negro con 300.144 y una bajada del 10,84%; seguido por Lejano Oriente con 258.637 (-4,59%); y África Occidental con 107.207 TEUs (-7,66%). Las zonas más dinámicas entre enero y marzo han sido Europa Atlántica con un crecimiento del 50,7%, Australia (+18,45%) y África del Sur y del Este (+18,43%).


   Informe favorable para la nueva terminal de contenedores del Puerto de Valencia
   Vallada presenta a Valenciaport el potencial comercial del parque logístico Valpark

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA