Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Va a suponer una inversión próxima a los 1.400 millones de euros

Informe favorable para la nueva terminal de contenedores del Puerto de Valencia

Nueva termina norte de contenedores 1
En materia medioambiental la nueva terminal de contenedores será un espacio sin humos, ya que minimizará la emisión de CO2 mediante el suministro eléctrico a grúas y máquinas de patio, y a buques portacontenedores.
|

El Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), dependiente del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ha resuelto “emitir informe favorable sobre el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del Puerto de Valencia”.


Las conclusiones del informe de Puertos del Estado señalan: “Las obras incluidas en el proyecto cumplen las funciones requeridas en relación con la mejora de competitividad del Puerto de Valencia en tráficos de mercancía contenerizada, mediante la ejecución de una nueva terminal de contenedores funcional y operativa que completa la ampliación norte del puerto. Asimismo, las obras incluidas en el proyecto alcanzan una fiabilidad técnica suficiente en términos, tanto de estabilidad hidráulica como geotécnica y estructural”.


El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha presentado los detalles del informe de Puertos del Estado sobre la nueva terminal a los miembros del Consejo de Administración de la APV.


El documento de OPPE realiza unas últimas prescripciones y recomendaciones a la APV a la hora de aprobar el proyecto constructivo de la terminal norte de contenedores.


Así, indica que la APV, “en calidad de promotor y órgano sustantivo de la actuación, deberá emitir una certificación de que el proyecto no requiere someterse a un nuevo procedimiento ambiental, con carácter previo a la aprobación del mismo”, un requerimiento habitual al Organismo promotor de las obras, que se solicita a las autoridades portuarias. El proyecto, tal y como refleja Puertos del Estado, recoge todos los elementos de juicio necesarios para emitir dicha certificación, por lo que el informe recibido respalda una vez más el criterio de que no es necesario un nuevo estudio de impacto ambiental, ni siquiera abreviado, por no incumplirse ninguno de los supuestos de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental.


En su informe favorable a la nueva terminal, matiza Puertos del Estado, que se debe completar el proyecto con la caracterización de los materiales a dragar en el Puerto de Sagunto, un aspecto que la APV presentará en las próximas semanas. Una observación que se refiere a la realización de catas para analizar el material de los fondos marinos a dragar.


También indica que los tiempos de consolidación que figuran en el proyecto tras el fondeo y relleno de cajones y tras la ejecución de la precarga sobre la nueva explanada se consideran tiempos mínimos y deberán incluirse en el Pliego de Cláusulas de contratación de las obras para que sean tomados en cuenta por los licitadores.


Puertos del Estado recomienda “replantear el entronque del muelle de contenedores manteniendo la cota del último cajón a la cota -20 metros, igual que el resto del muelle y resolviendo el encuentro con una sección de hormigón sumergido que salve los dos metros de diferencia entre el muelle y el dique. En el proyecto inicial, el entronque del muelle de contenedores (cimentado a la cota -20m) con el dique de abrigo exterior, se resuelve con la reducción de la cota de cimentación del último cajón del muelle a -18 metros.


Por último, sugiere concluir el ensayo sobre buques portacontenedores pequeños para asegurar la operatividad de la terminal para una flota lo más amplia posible de portacontenedores.

Se trata de prescripciones y recomendaciones que la Autoridad Portuaria de Valencia incorporará al proyecto en las próximas semanas.


Características de la nueva terminal

La terminal de contenedores es un claro ejemplo de infraestructura que compatibiliza sostenibilidad y crecimiento. Por un lado, la nueva terminal va a ser una de las más avanzadas medioambientalmente del mundo y, por otro lado, va a contribuir a generar empleo y riqueza en la Comunidad Valenciana y España. Esta infraestructura reforzará la posición de Valenciaport en el Mediterráneo y su labor de empresa tractor al servicio de la actividad económica española.


La nueva terminal de contenedores va a suponer una inversión próxima a los 1.400 millones de euros: 400 públicos y 1.000 privados. Según el estudio sobre el impacto de la nueva Terminal de Contenedores de la Ampliación Norte del Puerto de Valencia que elaboró el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT), en 2030, con la nueva terminal a pleno funcionamiento, el impacto económico del puerto de Valencia representará en términos de valor añadido el 2,27 % del conjunto de la Comunidad Valenciana y el empleo superará los 44.000 puestos de trabajo. En su conjunto, el puerto de Valencia representará el 2,2 % de todo el empleo de la Comunidad Valenciana.


En materia medioambiental la nueva terminal de contenedores será un espacio sin humos, ya que minimizará la emisión de CO2 mediante el suministro eléctrico a grúas y máquinas de patio, y a buques portacontenedores. En el proyecto presentado por TIL/MSC a Valenciaport se contempla la electrificación del 98% de los componentes motrices e instalaciones de la terminal y además, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables, lo que a su vez implicará una reducción del 98% en las emisiones de CO2. 

   Valenciaport supera los 5,6 millones de TEUs en 2021 y moviliza 85 millones de toneladas
   Puerto de Valencia avanza hacia la eliminación del plástico en los muelles

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA