Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Este año GeoPost/DPDgroup España celebra su 80 aniversario

GeoPost/DPDgroup supera los 1.000 millones de facturación en España a través de Seur y Tipsa

SEUR eco (2)
La red pickup de Seur supera las 3.000 tiendas de conveniencia y lockers, un 30% más que en 2020. Fuente: GeoPost/DPDgroup.
|

Geopost/DPDgroup ha alcanzado en España una facturación de 1.036 millones de euros, donde opera bajo las marcas Seur y Tipsa. En total, entregó en España 156 millones de paquetes, lo que supone una media diaria de 625.000. 


“Este año tan especial, en el que celebramos nuestro 80 aniversario, los resultados del último ejercicio nos permiten afirmar que 2021 ha sido el año de recuperación en cuanto a los volúmenes B2B tras el retroceso de 2020 por el parón económico debido a las diferentes restricciones decretadas. En cuanto a los volúmenes B2C, hemos consolidado el crecimiento de los últimos años, por el ecommerce, que ya experimentó una gran aceleración debido a los cambios de hábitos de consumo durante la pandemia y que se han mantenido en 2021. Esto se ha traducido en un aumento del 45% en los envíos realizados frente al periodo prepandemia”, explica Alberto Navarro, consejero delegado de GeoPost/DPDgroup España.


Por una parte, Seur cerró 2021 con una facturación de 875 millones de euros, habiendo realizado 105 millones de envíos, y registrando un incremento del 5% frente al año anterior. La facturación en ecommerce alcanzó los 400 millones de euros en este segmento. Las ventas internacionales supusieron el 32% de los ingresos de la compañía, alcanzando los 275 millones de euros. Destaca también el auge de su servicio Seur frío, con un crecimiento del 34% respecto a 2020 derivado de la subida exponencial de la venta online de productos frescos y alimentación.


La red pickup de Seur supera las 3.000 tiendas de conveniencia y lockers, un 30% más que en 2020. La apuesta por la red pickup se enmarca en la estrategia de sostenibilidad del Grupo, ya que reduce en un 63% las emisiones de CO2 asociadas a la última milla.


“Nuestro objetivo es lograr un reparto 100% sostenible en el centro de 20 ciudades españolas para 2025 y reducir en un 20% las emisiones de CO2 en nuestros envíos en todo el territorio nacional”, explica Alberto Navarro.


Por otra parte, Tipsa facturó el año pasado 161 millones de euros, marcando un crecimiento de un 12% en 2021 y logrando los 30 millones de paquetes transportados.


Los servicios de valor añadido, y en concreto el transporte a temperatura controlada, han sido claves en los resultados. Con Tipsa FARMA, la compañía transportó las primeras remesas de tres de las cuatro vacunas contra el coronavirus que se han distribuido en nuestro país.


“El 2021 ha sido un gran año para Tipsa, marcado por las complicaciones, pero también por las oportunidades derivadas de la pandemia, que nos han permitido consolidarnos como referente en transporte para el sector sanitario. La integración con GeoPost/DPDgroup nos ha reportado grandes oportunidades de negocio y ha permitido expandirnos en el mercado internacional y hacer uso de la red de puntos de recogida pickup” afirma María Luisa Camacho, consejera delegada de TIPSA.


El compromiso por la sostenibilidad promovido por GePost/DPDgroup es también parte de Tipsa que en 2021 puso en marcha ECOTIPSA, un programa de cuidado del medioambiente con el que pretende reducir, paulatinamente, el impacto de su huella de carbono.


Resultados GeoPost/DPDgroup

A nivel de Grupo, GeoPost/DPDgroup registra un aumento de facturación del 14,8%, alcanzando los 14.700 millones de euros, más de 2.000 millones de paquetes entregados en todo el mundo (8,4 millones de paquetes al día), y un beneficio operativo superior a 1.000 millones de euros por primera vez en su historia, un 25% más que en 2020. 

   Seur abre dos nuevas naves logísticas en Ourense y Vitoria
   Fallece Boris Winkelmann, CEO y presidente de GeoPost/DPDgroup

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA