Respecto a las ventas por canales, solamente dirigidas a autónomos sufren un descenso del -4,4%, mientras que las matriculaciones a empresa y alquilador crecen un 52% y 20,2%, respectivamente.
Se mantiene el impulso continuado en los mercados internacionales con un beneficio de 464 millones de euros y un incremento del 35,9% (5,9% en términos comparables). El grupo pone fin a las actividades en Rusia.
La compañía continúa creciendo fuera de nuestras fronteras, actualmente, ya está conectada con 11 países y uno de sus principales proyectos para 2023 es reforzar sus servicios internacionales, de los que espera un gran desarrollo.
La start-up española de transporte de mercancías por carretera ha aumentado sus ingresos un 300% en el último año y espera poder llegar a obtener una flota 100% eléctrica en 2023. Una de sus claves es el uso de Inteligencia Artificial y Big Data.
En cuanto a la segmentación geográfica, el 46,8% de los ingresos en el segundo trimestre de 2022 han tenido como destino España. El 53,2% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior.
Durante este periodo se han movido 216.965 contenedores por ferrocarril, un 10,24% más que el año anterior, reforzando la apuesta de Valenciaport por la intermodalidad.
La compañía, proveedora de lockers, ha comunicado sus resultados trimestrales, en los que se muestra que la empresa ha entregado más de 3,35 millones de paquetes en el tercer trimestre de 2022.
Presenta el informe financiero del tercer trimestre, en el que los ingresos fueron de 2.300 millones de dólares, con un aumento interanual del 16%. El beneficio neto fue de un total de 63 millones de dólares.
La compañía ha registrado incrementos en las principales magnitudes de la cuenta de resultados, según las cifras que ha publicado en relación a su último ejercicio fiscal
La compañía ha obtenido un beneficio neto de 4,9 millones de euros y el EBITDA supera los 43 millones, lo que supone un 26% sobre ventas.
El operador logístico muestra un importante aumento de cuota de mercado en todos los países donde opera fortaleciendo el modelo de negocio de la compañía.
La compañía espera que en el informe sobre el último trimestre de 2022 refleje una entrada de pedidos de entre 4.600 millones de euros y 4.900 millones de euros y unas ventas consolidadas dentro de un rango de 4.600 millones de euros a 4.800 millones de euros.
La mayor parte de los beneficios proceden de los resultados de explotación generados por las actividades de promoción (147,1 millones de euros), seguidos de los ingresos por alquileres.
Ha logrado una entrada de pedidos de 2 millones de euros (+2%) y unos ingresos de 2.20 millones de euros (+11%) y confirma la previsión para todo el año 2022.
Supone un incremento del 22,3%, con importantes mejoras en todas las líneas de negocio tanto en el semestre acumulado, como en el trimestre estanco.
La compañía continúa el fuerte impulso de la actividad internacional: 422,9 millones de euros, con un aumento del 61,7%, dos tercios de los ingresos del Grupo se generan fuera de Francia.
La tracción de la división marítima, junto a la logística y los servicios de transporte terrestre internacional, han respaldado los resultados de la primera mitad de año.
Las ventas económicas crecieron un 3,9%, por las mejoras en la distribución de tabaco, en transporte, en distribución farmacéutica y en distribución de publicaciones en Iberia, así como en la distribución de productos de conveniencia en Iberia e Italia.
Sigue creciendo y aumentando sus ventas con el objetivo de superar los 100 millones en el presente ejercicio. La estrategia durante este pasado ejercicio fiscal se ha centrado en reforzar todas las estructuras enfocadas a servicio.
Este crecimiento fue impulsado por una fuerte dinámica de ventas omnicanal con actividades de comercio electrónico cada vez más extendidas en los nuevos contratos firmados.