Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las colaboraciones estratégicas de los últimos meses han sido esenciales

ACSEP Iberia aumenta un 20% su cifra de negocio en la primera mitad del año

ACSEP Almacen con Tableta
Ha implantado su SGA IzyPro en dos empresas españolas., Fuente: ACSEP.
|

ACSEP Iberia ha registrado un incremento del 20% en su cifra de negocio y del 5% en su plantilla, en el primer semestre del año. Durante los últimos años, el crecimiento ha sido exponencial, tanto en términos económicos, como también en lo que respecta al número de trabajadores y a sus alianzas.

 

Rafael Martín Elvira, General Manager de ACSEP Iberia, explica que las bases del modelo de negocio no han cambiado, y añade: “Pero sí se ha flexibilizado y acercado dicho modelo a los clientes en función del contexto económico y de incertidumbre actual”.

 

Un factor importante han sido las colaboraciones estratégicas cerradas en los últimos meses, que han fortalecido su capacidad de ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad. Un claro ejemplo es la alianza sólida suscrita con IBM.

 

“Este acuerdo nos permitirá ofrecer un servicio de alojamiento informático ultraseguro desde nuestros propios centros de datos, combinado con una oferta completa que incluye consultoría, implementación e integración, servicios gestionados, gestión de instalaciones, seguridad, desarrollo a medida y venta de hardware y software de IBM”, ha señalado Martín Elvira.

 

Por otra parte, el General Manager de la compañía afirma: “El contexto económico y de incertidumbre ha hecho que las empresas inicien o inviertan en proyectos y servicios que tengan un retorno tangible e inmediato, dejando de lado las apuestas y resultados de retorno a largo plazo. Creemos que esto es algo que se mantendrá en el tiempo. Se acabaron los días de ‘vino y rosas’”.

 

Destaca también el crecimiento en la plantilla que ha experimentado la empresa. En los últimos cuatro años ha pasado de tener 80 empleados a alcanzar la cifra de 130. Este aumento del talento ha sido imprescindible para la mejora y el desarrollo de sus servicios.

 

IzyPro: su software de gestión de almacenes 

Además de soluciones de gestión de datos que permiten garantizar un trabajo de calidad y aumentar la productividad, la especialización de la compañía es implantar soluciones profesionales como los softwares de gestión de almacenes (SGA).

 

Desde 2010, la compañía es editora de su propio SGA: IzyPro, con el que ofrece una alternativa al mercado y que permite brindar la mejor solución a los clientes, siempre en función de sus necesidades. 

 

Martín Elvira asegura: “Las empresas españolas necesitan soluciones ágiles como nuestro SGA IzyPro para aumentar sus niveles de servicio y fidelizar a sus clientes. Con IzyPro se benefician de una solución que les permite gestionar mejor su stock y la preparación de pedidos, especialmente en el contexto de una actividad de comercio electrónico. Fácil de instalar, es adoptado inmediatamente por los equipos en el lugar y garantiza un rápido retorno de la inversión”.

 

Debido a su cobertura funcional, este software consigue dirigirse a distintos tipos de actividades como proveedores logísticos, empresas textiles, fabricantes alimentarios, compañías telefónicas, distribución especializada, o al sector sanitario, entre otros. Recientemente, la compañía ha suscrito acuerdos con dos nuevos clientes en España con IzyPro: un pureplayer especializado en el cuidado de mascotas y un minorista de equipos de alta fidelidad.

 

Soporte 24 horas

Tanto las soluciones de gestión de datos como los softwares de gestión de almacenes van de la mano del mantenimiento en condiciones operativas (MCO), que es proporcionado por el equipo humano del departamento de Soporte y Asistencia. Las incidencias, según explican desde la empresa: “Son atendidas durante las 24 horas al día, los siete días de la semana, y en cinco idiomas distintos”.

 

Así, el objetivo de la compañía es implantar y mantener una cadena de suministros óptima y resistente que pueda evolucionar en función de las necesidades del mercado. Por ello, ofrece también formación a los equipos de sus clientes para que mejoren sus competencias y sean autónomos.

 

Este nuevo servicio posibilita el poder acompañar con un servicio de soporte multilingüe a nivel internacional a todos los clientes que conforman el grupo. Asimismo, está permitiendo ofrecer este servicio a los clientes potenciales que no disponen de él.

 

   ACSEP actualiza su imagen con una nueva web acorde a su evolución en los últimos años
   ACSEP Iberia alcanza una cifra de negocio de 1.500.000 euros en 2021

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA