Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El crecimiento más impactante viene de la industria farmacéutica

El ecommerce crece un 21% en España y alcanza una facturación de 18 millones en 2021

Ecommerce 2607114 640
Sin lugar a duda, la pandemia ha ayudado a empujar al usuario hacia las compras en los marketplace. Fuente: Pixabay.
|

2021 fue un año de crecimiento para el e-commerce, con un aumento del 18% y una facturación estimados en 3.900 millones de euros. En este contexto, según XChannel, España ha experimentado un crecimiento del 21% y roza los 18 millones de euros de facturación total. A grandes rasgos, este incremento se debe al impacto de la pandemia y a los nuevos hábitos de los consumidores, cada vez más familiarizados con el comercio online. Sin embargo, según la consultora no todos los sectores han crecido de la misma manera y son precisamente el sector farmacéutico, la moda, los juguetes y el sector alimentario los que más se han beneficiado de este auge.


Moda, juguetes, alimentación y farmacia

Este crecimiento por sectores, XChannel lo atribuye a los resultados de compañías como Amazon, Alibaba o Aliexpress. Según datos de XChannel, el sector alimentario, especialmente estratégico en el mercado español y francés, ha crecido en el ámbito del comercio electrónico un 175% logrando triplicar las ventas en 2021. “Los marketplace, nacidos como plataformas transaccionales, se están convirtiendo en el centro de actividad crosscanal full-funnel del sector alimentario. Los usuarios en un 60% prefieren este tipo de plataformas ya que les permite buscar y obtener información sobre los productos, mientras que un 40% lo prefieren ya que pueden realizar comparaciones en sus compras”, señala Giulia Di Giacomo, responsable de Marketplace & e-Retail.


En cuanto al sector moda, en 2021 los clientes de XChannel vendieron ropa, accesorios y tejidos por un valor de casi 4 millones de euros más que el año anterior con un índice de crecimiento cercano al 47%. Alice Casolo, Marketing Strategist en XChannel, asegura que "en los últimos dos años hemos visto como el sector de la moda ha experimentado un crecimiento exponencial en el mercado online. Sin lugar a duda, la pandemia ha ayudado a empujar al usuario hacia las compras en los marketplace. Sin embargo, todavía hay un gran margen de crecimiento y también lo demuestra la reciente inauguración de Amazon fashion, sección de la plataforma dedicada enteramente al sector apparel".


El crecimiento más impactante viene de la industria farmacéutica. Bajo esta etiqueta se colocan las empresas que producen y venden en Amazon y en los e-Retailers del sector (es decir, los e-Shop de las farmacias) productos como suplementos, cremas y otros productos relacionados con el mundo de la industria farmacéutica como la cosmética. La tendencia aquí señala un crecimiento del 449% y augura un buen pronóstico para 2022, considerándose que el sector farmacéutico se encuentra en la cúspide del ecommerce. 


Davide Gazzardi, responsable de New Business Italy & Spain de XChannel, afirma que "las categorías de la industria farmacéutica están creciendo cada vez más en el mercado virtual y e-retailer, especialmente después de la pandemia se prefiere comprar productos sin receta online y sin necesidad de desplazarnos hasta la farmacia. El incremento generalizado de la preocupación por el bienestar personal se refleja en el aumento en las compras en categorías como suplementos alimenticios”.


El sector del juego y los juguetes es, según XChannel, uno de los mercados potenciales más estratégicos. La compañía, que trabaja aplicando estrategias crosscanal en este mercado, asegura que su portfolio de clientes facturó en 2021 productos por un valor estimado de 1 millón de euros, lo que supone un incremento exponencial en comparación con los datos del año anterior.


Estas cuatro categorías (moda, juguetes, farma y alimentos) serán las principales protagonistas de las ventas en ecommerce, especialmente en el mercado español e italiano, en 2022 y 2023. En este sentido, Federico Corradini, fundador de XChannel, advierte que “según datos de la Universidad Politécnico de Milán, en Italia solamente 10 de cada 100 productos se venden online y en España 8 de cada 100. 

   Las restricciones medioambientales y el auge del eCommerce potenciarán los hubs urbanos para última milla
   El eCommerce supera los 13.600 millones de euros en España en el segundo trimestre de 2021

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA