Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un informe de Miebach Consulting para MERLIN Properties

Las restricciones medioambientales y el auge del eCommerce potenciarán los hubs urbanos para última milla

Ultima milla lp enero21 123rf1
El informe de Miebach Consulting para MERLIN Properties lleva por título: 'Distribución Urbana para eCommerce: utilización de hubs urbanos como alternativa a los envíos directos en la última milla'.
|

Los acuerdos de París y las consiguientes restricciones de circulación que se implementarán para alcanzar las emisiones netas cero en 2050, junto con el auge del eCommerce, acelerarán la dinamización del microhub urbano de última milla, según un informe de Miebach Consulting para MERLIN Properties bajo el título 'Distribución Urbana para eCommerce: utilización de hubs urbanos como alternativa a los envíos directos en la última milla'. En él se analiza la situación actual en la que se encuentra la logística de última milla o last mile y da respuesta a las necesidades presentes y futuras de los operadores en este segmento.


En lo que respecta al eCommerce, se trata del gran beneficiado de estos hubs frente al resto de modelos de distribución, dado que no existen limitaciones de peso, ni temperatura o distancia con los clientes. Además, está en pleno proceso de transformación aupado por la pandemia, por lo que es esencial conocer dónde están los principales consumidores de esta plataforma y saber cómo operar para que las entregas sean efectivas y tengan un menor calado medioambiental.


El número de operaciones en esta industria está alcanzando un volumen que no estaba previsto (los envíos han crecido en torno a un 22% y continuarán haciéndolo como mínimo hasta 2026) y ha añadido una carga excesiva de tráfico en un entorno urbano que, de por sí, ya estaba saturado. La logística de última milla puede ayudar a paliar los problemas que esto genera.


Asimismo, el consumidor cada vez demanda más poder elegir horas de entrega y modificarlas si es necesario, así como agrupar los envíos en una única entrega en sus domicilios, al tiempo que busca soluciones sostenibles (el 50% declara estar dispuesto a pagar un 10% más para que sus entregas sean más respetuosas con el medioambiente). Un motivo más por el que la última milla puede jugar un papel clave en el desarrollo del eCommerce. 


Algunas de las ventajas que ofrece el uso de hubs urbanos a los operadores de este sector es la posibilidad de realizar los trayectos de entrega en vehículos eléctricos o bicicletas (ambas opciones mucho más económicas que las furgonetas), mayor flexibilidad de estacionamiento al usar vehículos más ligeros, abaratamiento de la entrega al tener mayor proximidad con el destinatario, mayor adaptabilidad al horario deseado por el cliente y mayor cumplimiento, lo que da un menor número de entregas fallidas.


Según apunta este White Paper elaborado para MERLIN, entre los elementos a considerar para garantizar la rentabilidad del uso de hubs urbanos estarían el incremento de costes derivados de la necesidad de mayor manipulación, más transporte al tener que contar con un segundo arrastre y actualización de flotas.


En España, las limitaciones en las ciudades se van a incrementar, ya que las poblaciones con más de 50.000 habitantes deberán crear una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) antes de 2023. De esta forma, los ayuntamientos deberán aplicar medidas en consecuencia, ya que las emisiones de CO2 provocadas por los vehículos de transporte de mercancías crecerán un 32% hasta 2030 si no se aplican restricciones.

   Merlin Properties desarrollará ‘San Fernando Logistics Park’
   Merlin Properties ocupa el 100% en su primera nave de Lisboa Park

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA