Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se rozarán los 115 millones de envíos en este periodo

El sector registrará picos de hasta 5 millones de envíos al día en las próximas campañas de Black Friday y Navidad

FOTO  Jornada UNO 'La replanificación logística en la nueva era del ecommerce' (2)
Los envíos aumentarán un 7,1% con respecto a las campañas de 2023. Fuente: UNO Logística.
|

El sector logístico y de transporte registrará un aumento del 7,1% en los envíos durante las campañas de Black Friday y Navidad, en comparación con el mismo periodo del pasado año, acercándose a los 115 millones de envíos. Esta ha sido una de las conclusiones expuestas por Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, durante la jornada ‘La replanificación logística en la nueva era del e-commerce’.

 

Josu00e9 Alberto Gonzu00e1lez Ruiz CEOE

“Está dando una lección de flexibilidad y solidaridad ayudando en las labores de abastecimiento en las regiones más sacudidas por la DANA”, José Alberto González-Ruiz, secretario general de la CEOE.

 

José Alberto González-Ruiz, secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha sido el encargado de inaugurar esta sesión en la que, sobre el sector logístico ha señalado: “Es ejemplar, en tanto que va a la vanguardia de la innovación y que inspirar prácticas muy beneficiosas también en otros ámbitos económicos para ganar competitividad”. Además, ha señalado que, en estos días: “Está dando una lección de flexibilidad y solidaridad ayudando en las labores de abastecimiento en las regiones más sacudidas por la DANA”.

 

Previsiones

Por su parte, el presidente de la patronal, ha lamentado las trágicas consecuencias de la DANA en Valencia, y ha señalado que no se esperan “variaciones significativas a nivel general” en lo que respecta a las previsiones logísticas para estas fechas. “En todo caso, de producirse algún cambio, lo encontraríamos en un posible incremento de los volúmenes de compra, así como en una variación en la tipología de productos que se adquirirían en las zonas afectadas, con una tendencia al alza de los artículos de primera necesidad, materiales de mantenimiento y reparación, hogar, limpieza e, incluso, electrodomésticos, con el fin de reponer las pérdidas sufridas tras el temporal. No obstante, todavía es pronto para medir con precisión el impacto de la DANA en las tendencias de compra durante las campañas de picos de demanda”. 

 

Sobre las previsiones generales para esta época, el presidente ha concretado: “Las empresas de reparto afrontan el enorme reto de gestionar en estas fechas una media de 3,9 millones de envíos diarios, con picos de hasta 5 millones los días inmediatamente posteriores al ‘viernes negro’, la semana siguiente al Cyber Monday y la semana previa a la Navidad”. 

 

Aranda ha valorado positivamente estas cifras. “Ponen de manifiesto ciertos signos de recuperación tras unos meses marcados por la contracción del consumo. En estas fechas de reactivación de la demanda, creo que es necesario reconocer el magnífico trabajo que realizan las empresas de reparto, que se planifican con meses de antelación para poder gestionar con éxito enormes volúmenes de envíos, garantizando su eficiencia operativa y respondiendo de manera ágil a los altos estándares de calidad que exigen los consumidores. Un esfuerzo fundamental para seguir consolidando su posición estratégica y para fomentar un crecimiento sostenible a largo plazo”, ha manifestado. 

 

Respecto a los patrones de consumo predominantes en esta campaña, Aranda ha detallado: “Se anticipa una reducción del ticket medio, lo que provocará que la facturación de las empresas no crezca tanto como el número de envíos. A lo largo de este año, se ha registrado una contracción del consumo por parte de los consumidores, que han optado por esperar a las ofertas y promociones propias de este último trimestre. Por tanto, estamos ante un consumidor reflexivo, poco impulsivo y que lleva tiempo planificando sus compras, priorizando la relación calidad-precio y la adquisición de productos con tarifas más competitivas y con facilidades de pago”. 

 

Francisco Aranda

“Esperamos que durante esta campaña el número de afiliados a la seguridad social ascienda hasta los 1.090.000 trabajadores, lo que supone un incremento del 3,6%”, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística.

 

Aumento de contrataciones

En lo relativo a la contratación, la patronal también apunta a un crecimiento del empleo para afrontar este pico de actividad. “Esperamos que durante esta campaña el número de afiliados a la seguridad social ascienda hasta los 1.090.000 trabajadores, lo que supone un incremento del 3,6% respecto a la sobrecontratación registrada durante la campaña anterior y un 2,3% más que la media del año. Entre los profesionales más demandados durante esta época, destacan perfiles tradicionales como los repartidores, mozos de almacén o carretilleros, así como otros más disruptivos como especialistas en previsión de la demanda y analítica de datos, programadores blockchain o expertos en cloud”, ha concretado el presidente de la patronal. 

 

“Nuestras empresas, que ya son tecnológicas, ofrecen la posibilidad de trabajar en un entorno innovador, en plena transformación, con un largo recorrido por delante, considerado esencial y posicionado ya como uno de los primeros empleadores de nuestro país, con más de un millón de afiliados (de los cuales el 85% son indefinidos). Sin embargo, para seguir consolidando esta posición y que el sector afronte inversiones productivas, nuestras empresas necesitan que se reduzca la presión fiscal y las cotizaciones sociales, y que el marco laboral incremente su flexibilidad”, ha concluido Aranda.

 

   El empleo en el sector crece un 2,8% en el tercer trimestre del año
   Las empresas logísticas se vuelcan en la recuperación de las zonas dañadas por la DANA

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA