Smartlog ha organizado un acto para dar a conocer su nuevo centro de innovación y talento que se ubicará en Urretxu (Guipúzcoa), en la comarca del Alto Urola. Nest es un proyecto ligado a su actividad de ingeniería para la optimización de la logística interna de las empresas.
La compañía invertirá 12 millones de euros para la construcción y el lanzamiento de este “polo de atracción global para empresas y talento” cuyas obras comenzarán a partir de septiembre. Se tratará de un edificio de tres plantas de 6.000 m2, con sello de sostenibilidad, sobre un terreno de 10.000 m2, con zonas ajardinadas, y que abrirá sus puertas en el curso 2026/27.
Esta instalación contribuirá al crecimiento económico del entorno mediante la adopción de tecnologías avanzadas. Además, atraerá talento y empresas del sector tecnológico; desarrollando una comunidad innovadora y emprendedora, y creará empleo cualificado, lo que supondrá un impacto positivo en la región.
El nuevo centro se ha proyectado para que se combinen las actividades de I+D+i y la formación. Todo ello en un edificio que albergará, entre otros espacios, zona de innovación, aulas y sala de conferencias.
Será un catalizador para el desarrollo tecnológico y económico, promoviendo la formación, el empleo de calidad, las sinergias y la implementación de soluciones avanzadas de robótica móvil, software de gestión de almacén e inteligencia artificial.
Además, se promoverá la colaboración entre startups, empresas del entorno, centros de investigación y estudiantes, “generando un impacto positivo en la comarca y más allá”.
Xabier Zubizarreta, CEO de Smartlog, lo ha descrito como: “Un epicentro de investigación y desarrollo tecnológico para la Logística 5.0, con tecnología de última generación como robótica, almacenamiento avanzado, redes 5G privadas y visión artificial. La innovación tecnológica va a ser la gran protagonista”.
Según destaca el director general, establecerá un “puente crucial entre el ámbito académico y el sector industrial, formando a profesionales altamente cualificados y creando un ecosistema de innovación que fomentará el emprendimiento”.
“Esperamos que este centro se convierta en un catalizador para el desarrollo económico regional, atrayendo inversiones, creando un empleo cualificado y fomentando un ecosistema emprendedor vibrante. Es un hito para Smartlog, pero lo va a ser también para la industria del entorno, Urretxu, la comarca del Alto Urola, Gipuzkoa y el conjunto del País Vasco”, ha resumido Zubizarreta.
En esta línea, Asier Barberena, director de Innovación y Tecnología de Smartlog, ha señalado: “Nest es una apuesta por la logística 5.0, la logística del futuro. Es un espacio que combina la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y el talento; la suma de esfuerzos y creatividad. Nest nace para aportar valor a la sociedad y las empresas. Nace como un referente global para seguir dando pasos hacia una operativa logística eficiente, sostenible, resiliente y centrada en las personas”.
La atracción de talento es actualmente uno de los retos principales de la industria. Y este es precisamente uno de los objetivos que la compañía persigue con la puesta en marcha de su centro. Para ello, el grupo junto con diferentes entidades académicas y organizaciones profesionales, abrirá sendas líneas formativas para estudiantes de FP y graduados universitarios.
Los programas de formación estarán orientados hacia habilidades emergentes y demandadas por el mercado, preparando a los jóvenes para liderar la próxima ola de innovaciones en logística.
En colaboración con UGLE Eskola (Urola Garaiko Lanbide Eskola), ofrecerá programas de formación para técnicos de FP y Grado Medio en áreas de robótica móvil, informática y logística.
Por otro lado, ofrecerá un programa de máster en Automatización Logística, con un enfoque puntero en intralogística, único dentro de la oferta de postgrados actual. Esta titulación se llevará a cabo en colaboración con centros universitarios.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios