Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha implementado más de 170 instalaciones en más de 15 países

Smartlog Group hace balance de sus 8 años de trayectoria

Smartlog
Su catálogo de tecnologías incluye el AutoStore y el Smartpallet. Fuente: Smartlog.
|

Smartlog Group celebra su octavo aniversario destacando sus hitos e impacto en la industria con una evolución permanente gracias al crecimiento, la innovación y el posicionamiento en el sector de la automatización logística

 

En este periodo, ha implementado más de 170 instalaciones en más de 15 países y tiene presencia en más de 40 sectores. La compañía ha registrado un crecimiento exponencial desde sus comienzos en 2016, con una facturación que se ha multiplicado por dos dígitos cada año.

 

A nivel de plantilla, ha pasado de sus 2 socios fundadores a 122 personas en el grupo, con presencia en Europa y filiales en América Latina, Oriente Medio y Norte de África. El pasado año fue decisivo para asentar una sólida base y comenzar su andadura en Francia que le permitirá avanzar con su presencia en el sur de Europa . En el segundo trimestre del 2024, llegará a México, marcando otro paso significativo en su estrategia de internacionalización

 

La compañía ha realizado incorporaciones de empresas clave como Sinpel, Dinaiz, WIS y Lositek, fortaleciendo su portafolio y posicionándose en la industria logística.

 

Además de soluciones para centros logísticos, ofrece soluciones sanitarias destinadas a la automatización de la dispensación de medicamentos en centros hospitalarios y de automatización de líneas de producción en sectores aéreo, automoción, eólico offshore y marítimo.

 

Dispone de un catálogo integral de tecnologías que incluye el AutoStore, Smartsorter, Smartpallet, SmartAMR y sistemas de almacenamiento verticales, además de soluciones más convencionales como AR/SR, sistemas de transporte, etc, así como ciberseguridad y renovación de instalaciones

 

Con la integración de la empresa WIS en el grupo, avanza hacia el desarrollo de una suite de software de gestión y explotación de datos al que se suman tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el machine learning o el iIoT (Internet de las Cosas industrial) con el objetivo de hacer que la logística sea cada vez más resiliente, con capacidad propia para anticiparse y adaptarse a eventos inesperados con la aplicación de la IA.

 

Tecnologías

La compañía se ha convertido en el mayor implantador de AutoStore en España. Ha realizado más de 25 instalaciones de este sistema, incluyendo el primer AutoStore en Uruguay, Panamá, República Dominicana; el primer AutoStore de temperatura controlada en España; y el primer AutoStore de Grocery en España. Destaca así su compromiso con la diversificación y la adaptabilidad.

 

Su sistema robotizado de almacenamiento y preparación de pedidos se destaca como el más rápido y denso por metro cuadrado del mundo, multiplicando la capacidad de almacenamiento hasta en un 400%. La eficiencia de sus soluciones se refleja en la tasa de disponibilidad del 99,7% y una mejora de la productividad de hasta x2,5.
 

Por otra parte, el Smartpallet es un sistema robótico multidireccional diseñado para almacenamiento, manipulación y preparación de pedidos de palés. Su diseño permite movimientos multidireccionales y desplazamientos entre niveles, otorgando la flexibilidad de mover cualquier palé a cualquier espacio de almacenamiento dentro del sistema. Además, su capacidad de transportar cargas pesadas de hasta 1.500 kg asegura un alto rendimiento en entornos logísticos exigentes. Los dos primeros sistemas estarán implementados este año. 
 

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un aliado clave en las soluciones de la compañía, como demuestra su Centro de Experimentación 5G creado en su sede central de Urretxu (Guipúzcoa), en la que se han incorporado tecnologías como la visión artificial para la trazabilidad, identificación biométrica y generación de parámetros de comportamiento de máquinas y operarios. 

 

Mediante la tecnología 5G puede crear entornos de arquitectura Zero Trust en términos de ciberseguridad al contar con una red en la que se comunica solo por los elementos autenticados. Esta solución contribuye a evolucionar en la mejora de la eficiencia de los procesos logísticos en su totalidad. 

 

A través de la IA, automatiza tareas, mejorar la toma de decisiones informadas y añadir capacidades predictivas a sus soluciones. También anticipar disrupciones en los procesos, mejorar la eficiencia y ofrecer una logística más adaptable y competitiva.

 

Estrategia de sostenibilidad

Este año, se ha incorporado la sostenibilidad como un pilar central en su estrategia a futuro, adoptando una visión integral que abarca, entre otros muchos, la sostenibilidad ambiental, la seguridad laboral, el bienestar del cliente y la responsabilidad social corporativa. El objetivo de la compañía es generar un impacto positivo duradero en la sociedad y asegurar el bienestar de futuras generaciones.

 

En esta línea, sigue creciendo y expandiéndose a nuevos mercados e invirtiendo en innovación y tecnología para ofrecer las mejores soluciones a los clientes.

 

Su propósito es: “Crear una nueva logística sostenible, resiliente y centrada en el bienestar de las personas”. Este enfoque conocido como Logística 5.0 se refleja en sus soluciones intralogísticas, diseñadas para ser eficientes, sostenibles e inteligentes, contribuyendo al éxito de sus clientes y al bienestar general. 

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA