Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha aumentado las inversiones en este campo

Bosch apuesta por el hidrógeno verde para impulsar la economía

Bosch
El hidrógeno verde es una solución tecnológica importante para descarbonizar la movilidad. Fuente: Bosch.
|

Bosch llevó a cabo, en la sede central en Madrid, su primera jornada sobre hidrógeno verde en España, en la que presentó su apuesta por una economía basada en este combustible y cómo está intensificando sus inversiones en este campo.  A este evento acudieron representantes internos del grupo en España y portavoces externos. Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, fue el encargado de clausurar la jornada. 

 

Entre 2021 y 2026, la compañía habrá invertido un total de casi 2.500 millones de euros en el desarrollo y la fabricación de sus tecnologías de hidrógeno. Son cuatro los ejes de su hoja de ruta: la necesidad de acelerar la producción de hidrógeno en la UE, la creación de cadenas de suministro globales, su uso en todos los sectores de la economía y la importancia de crear rápidamente infraestructuras de distribución de hidrógeno en Europa.
 

Javier Gonzu00e1lez Pareja Bosch

Operamos a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, desarrollando tecnología para su producción y aplicación”, Javier González Pareja, presidente de la compañía para España y Portugal.

 

Durante la jornada, Javier González Pareja, presidente de Bosch para España y Portugal, habló sobre la apuesta por el hidrógeno: “Bosch conoce el hidrógeno y está creciendo con él. Operamos a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, desarrollando tecnología para su producción y aplicación”. 

 

Por su parte, Emma Nogueira directora de desarrollo de nuevos negocios de Bosch en España, centró su participación en explicar el ecosistema del hidrógeno en la compañía. Posteriormente, en cada una de las tres mesas redondas se marcaron las claves de la hoja de ruta del hidrógeno verde y los principales desafíos a nivel local.
 

Descarbonización de la movilidad

El hidrógeno verde fue uno de los grandes protagonistas de la jornada como una solución tecnológica importante para la descarbonización de la movilidad. En concreto, se destacó su especial importancia para aquellas áreas en las que la electrificación mediante baterías resulta más difícil, como el transporte pesado, un sector para el que la compañía ha desarrollado sus soluciones de pila de hidrógeno para camiones y maquinaria pesada. 
 

Durante la mesa, también se debatió sobre la necesidad que tienen los operadores logísticos de encontrar socios que les permitan cubrir toda la cadena de valor y descarbonizar sus operaciones gracias al hidrógeno verde. Iveco, First Element Fuels, Bosch y Bosch Rexroth están trabajando en sus áreas respectivas en desarrollar soluciones que hagan realidad una movilidad descarbonizada basada en el hidrógeno. Así, la colaboración entre empresas, con el necesario apoyo público, es imprescindible para desarrollar el ecosistema de la movilidad con hidrógeno verde.

 

Ricardo Olalla Bosch Mobility

El hidrógeno verde es una solución ideal para descarbonizar el transporte”, Ricardo Olalla, vicepresidente de ventas de Bosch Mobility para España y Portugal.


 

Ricardo Olalla, vicepresidente de ventas de Bosch Mobility para España y Portugal, declaró: “El hidrógeno verde es una solución ideal para descarbonizar el transporte. Bosch, además de aportar soluciones tecnológicas, quiere colaborar promoviendo proyectos concretos y acuerdos entre todos los actores que permitan el uso del hidrógeno verde en aplicaciones reales de movilidad”.

 

La compañía anunció recientemente el inicio de la producción en serie de su sistema de propulsión por pila de combustible en su localización de Stuttgart-Feuerbach (Alemania). Nikola Corporation, con sede en EEUU, es el cliente piloto con su camión eléctrico de pila de combustible de hidrógeno Clase 8, que ha sido lanzado al mercado norteamericano en el tercer trimestre de 2023. 
 

Una de las principales conclusiones a las que se llegó desde la división Bosch Home Comfort es que los combustibles renovables, incluido el hidrógeno, siguen siendo una piedra angular en el apoyo a otras soluciones en la descarbonización del sector de la construcción, comercial e industrial. Todos ellos ofrecen una solución para descarbonizar casos de uso especialmente difíciles, tales como industrias difíciles de renovar. 

 

Otro de los grandes protagonistas ha sido la tecnología de combustión de hidrógeno H2 Ready, que está lista para instalarse y sustituir a las calderas de baja eficiencia y que son poco sostenibles. 

 

Alianza Shyne

Por último, en la última mesa de debate, se destacó el papel del hidrógeno como vector energético clave para descarbonizar la economía. Existen diversos proyectos instalados que demuestran la viabilidad técnica de las tecnologías basadas en H2. Sin embargo, en esta fase incipiente, el sector se ha encontrado con obstáculos para lograr una escalabilidad más rápida. 

 

La evolución de la oferta y la demanda, así como las redes de transporte son claves para desplegar la economía del hidrógeno. En este sentido, las alianzas y las grandes infraestructuras compartidas como los valles del hidrógeno ayudan a desplegar la tecnología y a generar confianza en el mercado. 

 

Así, por ejemplo, Bosch, Enagás Renovable, Navantia y Talgo, entre otras entidades, están presentes en la Alianza Shyne, que dirige Repsol. Se trata de un consorcio de más de 33 entidades de diferentes sectores que tiene el objetivo de promover proyectos de hidrógeno renovable en todos los ámbitos de la economía española y aspira a ser un proyecto de referencia y alineado con los objetivos marcados por la Unión Europea y el Gobierno de España a través de la Hoja de Ruta del Hidrógeno.
 

Emma Nogueira Bosch

Para acelerar la descarbonización y maximizar el valor añadido de nuestras industrias, nos apoyamos en alianzas y proyectos colaborativos como Shyne”, Emma Nogueira, directora de desarrollo de nuevos negocios de Bosch en España.
 

Emma Nogueira, directora de desarrollo de nuevos negocios de Bosch en España, resaltó: “Bosch apuesta fuertemente por el hidrógeno y está desarrollando soluciones tecnológicas a lo largo de toda su cadena de valor: generación, almacenamiento, aplicaciones y uso. Para acelerar la descarbonización y maximizar el valor añadido de nuestras industrias, nos apoyamos en alianzas y proyectos colaborativos como Shyne”.
 

Javier Brey Asociaciu00f3n Espau00f1ola del Hidru00f3geno

El hidrógeno es una solución transversal; aporta soluciones sostenibles a todos los sectores”, Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno.

 

Por último, el encargado de cerrar la jornada, Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, señaló: “En la jornada de hoy se ha podido apreciar cómo el hidrógeno es una solución transversal; aporta soluciones sostenibles a todos los sectores: energía, transporte, movilidad e industria, contribuyendo a la descarbonización de todos ellos y al aumento de la seguridad energética”. 

 

   Bosch y Rhenus testan el biocombustible de Repsol en un trayecto entre Irún y Madrid
   El momento del hidrógeno ha llegado, las empresas deben apostar por él e invertir

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA