Alemania se ha unido al proyecto H2Med que estará en funcionamiento en 2030 y se espera que sea capaz de transportar desde España 2 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, lo que representará el 10% del total consumido por la UE. Esta energía se postula como el ‘gran’ combustible alternativo y cada vez cuenta con un mayor protagonismo en la logística, se augura para él un futuro muy prometedor en el sector.
Esta estación de suministro de hidrógeno (HRS por sus siglas en inglés) incluye una parte fija que se dedica a la recepción, el almacenamiento y a la compresión del hidrógeno y una parte móvil que almacena el hidrógeno comprimido.
El nuevo OPTIMAX de ABB contribuye de manera efectiva en todos los aspectos del ciclo de vida de una planta de hidrógeno, desde la simulación en las fases de diseño e ingeniería, hasta la visualización y supervisión en tiempo real.
El hidrógeno verde puede ser la pieza que falta para ayudar a descarbonizar las industrias pesadas y desempeñar un papel importante para frenar la crisis climática.
Tenemos una posición privilegiada para ser tractores sociales de la industria de los fabricantes de equipos de transporte y tirar de la industria para hacer nuestro servicio logístico medioambientalmente neutro.
Ha anunciado inversiones en Electric Hydrogen y en Sunfire, dos dedicadas al desarrollo de electrolizadores, tecnología clave para generar hidrógeno sin emisiones empleando agua y electricidad renovable.