Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Supone una inversión tecnológica de entre el 1 y el 3% de los costes

ABB Ability OPTIMAX, el nuevo sistema de gestión que ahorra un 20% en costes de producción del hidrógeno verde

ABB OPTIMAX
La transparencia que ofrece la solución puede aplicarse para aumentar la eficacia y la seguridad de cada electrolizador que se utiliza en la planta. Fuente: ABB.
|

ABB ayuda a la reducción de costes de producción con su sistema de gestión de la energía ABB Ability OPTIMAX, al implementarlo en el mercado del hidrógeno verde. Este sistema ofrece visibilidad en tiempo real del consumo de energía en todas las operaciones.


El hidrógeno verde fabricado por electrólisis (proceso que utiliza la electricidad de fuentes renovables para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno) se considera un importante vector energético para lograr un futuro con bajas emisiones de carbono. Sin embargo, conlleva altos costes de producción y procesos que requieren mucha energía. Según ‘Green Hydrogen Catapult’, una iniciativa mundial formada por las principales empresas energéticas, para aumentar la capacidad de producción hasta las 50 veces necesarias, el coste de producción del hidrógeno verde tiene que bajar un 50%, hasta menos de 2 dólares/kg en 2026.


El nuevo OPTIMAX de ABB contribuye de manera efectiva en todos los aspectos del ciclo de vida de una planta de hidrógeno, desde la simulación en las fases de diseño e ingeniería, hasta la visualización y supervisión en tiempo real cuando la planta está en operación. El software mide los flujos bidireccionales de energía y las emisiones de dióxido de carbono, proporcionando datos contextuales que los operadores pueden utilizar para determinar los niveles óptimos de consumo de energía necesarios para apoyar los procesos de la planta y minimizar el sobrante.


La transparencia que ofrece la solución también puede aplicarse para aumentar la eficacia y la seguridad de cada electrolizador que se utiliza en la planta, regulando su velocidad y garantizando que solo se utilicen cuando sea necesario.


Sleman Saliba, Global Product Manager Energy Management de ABB Process Automation, afirma: “El aumento de la producción de hidrógeno verde requiere una importante inversión de capital, así como unos elevados costes de explotación. Casi el 70% de los costes totales de funcionamiento de una planta de hidrógeno procede de la electricidad, necesaria para dividir la molécula de agua en el proceso de electrólisis. Con OPTIMAX, por una inversión tecnológica de entre el 1 y el 3 %, los operadores pueden hacer funcionar sus procesos industriales de la forma más eficiente posible desde el punto de vista energético y obtener una reducción de hasta el 20% en los costes basados en la electricidad”.


Al incorporar la funcionalidad de planificación intradiaria, las compañías también pueden utilizar este método para planificar con antelación la comercialización de la energía eléctrica, desarrollando un sistema energético circular basado en las previsiones de disponibilidad de energía renovable frente a la demanda, considerando también los precios de la electricidad en el mercado. Además, puede utilizarse para optimizar la integración del hidrógeno verde con las redes de hidrógeno existentes y con cualquier infraestructura futura que pueda desarrollarse.


   ABB lanza el robot industrial más pequeño de su historiaenfocado a fabricantes de electrónica
   ABB amplía su capacidad de fabricación de cargadores para vehículos eléctricos en Estados Unidos

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA