Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El acuerdo incluye auditorías energéticas

Primafrio contará con estaciones de recarga de camiones eléctricos en sus instalaciones tras el acuerdo con Iberdrola

Primafrío
Se realizará un estudio de viabilidad en la sede de la compañía en Alhama de Murcia. Fuente: Primafrio.
|

Primafrio ha firmado una alianza con Iberdrola para llevar a cabo proyectos de electromovilidad en la logística y en el transporte pesado de corta y larga distancia y tecnologías de descarbonización de su actividad. Así, la eléctrica realizará un estudio de viabilidad en la sede de Alhama de Murcia y en el resto de instalaciones de la compañía logística para implantar en ellas una infraestructura de recarga inteligente para el transporte pesado.

 

En esta localidad murciana se está proyectando una estación de alta potencia para dar servicio a camiones eléctricos de nueva generación que recarguen a potencias superiores a 1 MW (MCS), que posibilitarán la carga en menos de 45 minutos, y adicionalmente cargadores de alta potencia de 400 kW.

 

Destaca el compromiso de analizar y explorar la construcción de plantas de producción de hidrógeno verde en las propias instalaciones de la compañía. Se van a visibilizar proyectos que permitan la implantación y explotación de una o varias plantas de este vector energético renovable, de tal manera que se pueda ofrecer una variedad de energías libres de emisiones en las bases logísticas.

 

Luis Buil, director de Smart Solutions de Iberdrola, señala: “Contar con un gigante del transporte como Primafrio tiene una gran relevancia para Iberdrola en su esfuerzo hacia la descarbonización del transporte pesado y del resto de la economía. El desafío al que nos enfrentamos solo será realizable sumando a todos los actores, en concreto para el sector del transporte de mercancías por carretera debemos contar con clientes, operadores logísticos, fabricantes y operadores de infraestructura, distribuidoras eléctricas y administraciones públicas”.

 

Por su parte, José Esteban Conesa, presidente de Primafrio, destaca: “Queremos seguir liderando la innovación y la sostenibilidad en el sector del transporte y la logística, trabajando activamente para reducir nuestro impacto ambiental, ofreciendo soluciones que promuevan el desarrollo de una economía circular, el uso de fuentes de energía alternativas, la descarbonización y la neutralización de nuestras emisiones. Por ello, avanzar con paso firme para alcanzar estos objetivos de la mano de Iberdrola nos aproxima cada vez más a alcanzar las cero emisiones netas antes de 2050”.
 

Auditorías energéticas

El acuerdo entre ambas compañías también hace referencia a las diferentes posibilidades con las que pueden contar los centros de la compañía para la reducción de emisiones de CO2, que incluyen auditorías energéticas que puedan resolver en qué situaciones e instalaciones es conveniente la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento de energía, instalación de microrredes, sustitución de iluminación o cualquier otra solución que la eléctrica pueda aportar para la descarbonización de la empresa logística.

 

También se van a tener en cuenta la posibilidad de instalación de plantas solares fotovoltaicas en las bases de la compañía, así como fórmulas de contratación de suministro eléctrico con energía de origen renovable de nuevas instalaciones de generación 100% libre de emisiones que Iberdrola construya mediante fórmulas de contratación a largo plazo (PPAs).

 

   Grupo Primafrio entre las 6 compañías del sector de la logística y el transporte con mejor rating ESG a nivel mundial
   Grupo Primafrio aboga por el uso de gases renovables para la sostenibilidad de la logística

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA