Adrián Valverde, director de I+D+i y ESG de Grupo Primafrio, participa en la iniciativa miciudadatodogas asegurando: “El papel que juegan los gases renovables para alcanzar la neutralidad climática es determinante para el futuro sostenible de la logística”. Este proyecto de colaboración público-privada se ha creado para trabajar conjuntamente con las administraciones públicas y las ciudades para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El directivo del operador logístico ha querido profundizar indicando: “El uso de vehículos propulsados por GNL trae varias ventajas: menor huella de carbono, partículas en suspensión, mantenimiento y contaminación acústica. Además, establece por primera vez la singularidad propia para ser la palanca de transición entre combustibles fósiles y gases de origen renovable, como lo será el hidrógeno, donde se concentra toda nuestra apuesta de cara a una movilidad sostenible cero-emisiones e inteligente”.
Según Valverde: “Desde la experiencia de Primafrio, el uso de la tecnología del gas en la descarbonización del sector de la logística y del transporte es totalmente necesaria, ya que permite ofrecer unas garantías muy fiables a este sector tan exigente con una importante reducción de las emisiones de N0X y en la generación de ruido. Además, la infraestructura propia del gas será válida para futuras aplicaciones no solo en movilidad, sino en otros campos tales como la industria pesada, retail y nuevos offtakers de la cadena de valor”.
Además, el directivo recuerda: “Primafrio ha participado en la creación de la Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia (AHMUR) para promover proyectos reales y de aplicación directa en nuestra comunidad, así como la preocupación por el futuro de nuestras industrias y el entorno natural. Para Grupo Primafrio es un honor poder ser socio fundador de AHMUR junto a Enagás, Soltec y Andamur, pues demostramos consistencia al proyecto con hechos y prácticas reales”.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios