Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes

Transporte del futuro: camiones con energías alternativas, relevos entre conductores y tecnología

Imagen editada
Los relevos de conductores serán clave para hacer largas distancias. Foto: Trucksters.
|

“El sector del transporte de mercancías por carretera ha demostrado ser un servicio esencial desde el inicio del covid-19, trabajando diariamente para suministrar productos básicos a supermercados y farmacias. Sin embargo, sigue siendo un área muy tradicional. El uso de la inteligencia artificial y el big data es clave para lograr que el sector sea más digital, más eficiente y más sostenible”, aseguran desde la startup española Trucksters. En su opinión, el futuro del transporte de mercancías por carretera y de la logística pasa por tres puntos principales:


  • 1.-Digitalización y tecnología

El transporte de mercancías por carretera necesita más tecnología que nunca. Es fundamental contar con plataformas de gestión que permitan digitalizar la documentación necesaria de la operativa (muy intensivo en papel a día de hoy), así como herramientas tecnológicas para ayudar a planificar las rutas. Por otro lado, el teletrabajo también ha llegado para quedarse en las empresas que se dedican al transporte y logística. Se está viendo que este canal está funcionando con éxito gracias precisamente a la digitalización, ya que se agilizan los trámites y se evitan pérdidas de tiempo innecesarias. Las empresas que no hagan uso del teletrabajo podrán perder talento.


  • 2.-Eficiencia

Ante la incertidumbre del momento, las compañías del sector van a prestar mayor cuidado en la parte de costes. Una posible crisis puede afectar a los clientes y, más que nunca, van a necesitar estudiar sus costes cuidadosamente. Por ello, el trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes. Normalmente, por ejemplo, un agente de tráfico pierde mucho tiempo gestionando camiones con procesos antiguos. A partir de ahora, será fundamental una comunicación más óptima entre los diferentes actores. Esto propiciará mayor eficiencia para seguir siendo competitivos en términos de costes. Además, será clave planificar las operaciones para ser más óptimos con la utilización de camiones.


Por otro lado, en la industria hay una estructura muy fragmentada en donde conviven más de 100.000 empresas de transportes con dos camiones de media, cada una de ellas sin apenas colaboración. Esto cambiará porque el sector será más eficiente si hay colaboración entre todos los protagonistas para evitar ineficiencias y ofrecer soluciones y servicios más óptimos.


  • 3.-Sostenibilidad

El transporte avanza hacia caminos más sostenibles, tanto en la parte humana como en la parte medioambiental. Con la llegada del covid-19, la sociedad ha visto la importancia que tienen los conductores de camión como parte del esqueleto económico del país. Sin embargo, actualmente, hacen falta más de 100.000 chóferes en el mercado europeo. Los jóvenes no quieren ser conductores de camión ante las duras condiciones de vida a las que estaban acostumbrados. 


Trucksters gestiona relevos entre conductores de camión con el objetivo de que estos puedan dormir en sus casas, ya que, al relevarse con un compañero, conducen 4,5 horas de ida y 4,5 horas de vuelta en el mismo día lo que ayuda a reducir los accidentes de tráfico, permitiendo a los conductores dormir en sus casas con sus familias prácticamente cada día.


En la parte de sostenibilidad medioambiental, los gobiernos y empresas están cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente. Del total de emisiones mundiales, el 15% viene del transporte, y 24% de ese subtotal, de los camiones. De las emisiones que generan los camiones, el 98% se debe al carburante utilizado. Por esta razón, en el futuro los camiones van a utilizar energías alternativas como el gas y la electricidad. El uso de vehículos alternativos como el gas puede implicar una reducción del 75% de las emisiones de CO2, ahorrando más de 1.400 toneladas de CO2, en comparación con el diésel a lo largo de dos años, según un estudio de la Unión Europea. "Aquí, el sistema de relevos propuesto por Trucksters tiene aún más protagonismo, ya que para que este tipo de camiones sean rentables y merezca la pena invertir en ellos se necesitará hacer más kilómetros con el mismo vehículo, siendo los relevos clave para hacer largas distancias", explican desde la compañía.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA