Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes

Transporte del futuro: camiones con energías alternativas, relevos entre conductores y tecnología

Imagen editada
Los relevos de conductores serán clave para hacer largas distancias. Foto: Trucksters.
|

“El sector del transporte de mercancías por carretera ha demostrado ser un servicio esencial desde el inicio del covid-19, trabajando diariamente para suministrar productos básicos a supermercados y farmacias. Sin embargo, sigue siendo un área muy tradicional. El uso de la inteligencia artificial y el big data es clave para lograr que el sector sea más digital, más eficiente y más sostenible”, aseguran desde la startup española Trucksters. En su opinión, el futuro del transporte de mercancías por carretera y de la logística pasa por tres puntos principales:


  • 1.-Digitalización y tecnología

El transporte de mercancías por carretera necesita más tecnología que nunca. Es fundamental contar con plataformas de gestión que permitan digitalizar la documentación necesaria de la operativa (muy intensivo en papel a día de hoy), así como herramientas tecnológicas para ayudar a planificar las rutas. Por otro lado, el teletrabajo también ha llegado para quedarse en las empresas que se dedican al transporte y logística. Se está viendo que este canal está funcionando con éxito gracias precisamente a la digitalización, ya que se agilizan los trámites y se evitan pérdidas de tiempo innecesarias. Las empresas que no hagan uso del teletrabajo podrán perder talento.


  • 2.-Eficiencia

Ante la incertidumbre del momento, las compañías del sector van a prestar mayor cuidado en la parte de costes. Una posible crisis puede afectar a los clientes y, más que nunca, van a necesitar estudiar sus costes cuidadosamente. Por ello, el trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes. Normalmente, por ejemplo, un agente de tráfico pierde mucho tiempo gestionando camiones con procesos antiguos. A partir de ahora, será fundamental una comunicación más óptima entre los diferentes actores. Esto propiciará mayor eficiencia para seguir siendo competitivos en términos de costes. Además, será clave planificar las operaciones para ser más óptimos con la utilización de camiones.


Por otro lado, en la industria hay una estructura muy fragmentada en donde conviven más de 100.000 empresas de transportes con dos camiones de media, cada una de ellas sin apenas colaboración. Esto cambiará porque el sector será más eficiente si hay colaboración entre todos los protagonistas para evitar ineficiencias y ofrecer soluciones y servicios más óptimos.


  • 3.-Sostenibilidad

El transporte avanza hacia caminos más sostenibles, tanto en la parte humana como en la parte medioambiental. Con la llegada del covid-19, la sociedad ha visto la importancia que tienen los conductores de camión como parte del esqueleto económico del país. Sin embargo, actualmente, hacen falta más de 100.000 chóferes en el mercado europeo. Los jóvenes no quieren ser conductores de camión ante las duras condiciones de vida a las que estaban acostumbrados. 


Trucksters gestiona relevos entre conductores de camión con el objetivo de que estos puedan dormir en sus casas, ya que, al relevarse con un compañero, conducen 4,5 horas de ida y 4,5 horas de vuelta en el mismo día lo que ayuda a reducir los accidentes de tráfico, permitiendo a los conductores dormir en sus casas con sus familias prácticamente cada día.


En la parte de sostenibilidad medioambiental, los gobiernos y empresas están cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente. Del total de emisiones mundiales, el 15% viene del transporte, y 24% de ese subtotal, de los camiones. De las emisiones que generan los camiones, el 98% se debe al carburante utilizado. Por esta razón, en el futuro los camiones van a utilizar energías alternativas como el gas y la electricidad. El uso de vehículos alternativos como el gas puede implicar una reducción del 75% de las emisiones de CO2, ahorrando más de 1.400 toneladas de CO2, en comparación con el diésel a lo largo de dos años, según un estudio de la Unión Europea. "Aquí, el sistema de relevos propuesto por Trucksters tiene aún más protagonismo, ya que para que este tipo de camiones sean rentables y merezca la pena invertir en ellos se necesitará hacer más kilómetros con el mismo vehículo, siendo los relevos clave para hacer largas distancias", explican desde la compañía.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA