Suscríbete
Suscríbete
Con el fin de luchar contra el cambio climático

El Puerto de Algeciras se suma a la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde

IMG 20230329 WA0017
El Presidente de la junta de Andalucía con autoridades de los Puertos de Algeciras, Cádiz y Huelva. Fuente: APBA.
|

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) se ha sumado a las 150 empresas e instituciones que se han adherido a la denominada Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde. Esta es una iniciativa de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada y por medio de 15 proyectos de gran envergadura, incluidos dos para el Campo de Gibraltar, que ya han sido declarados por la Comisión Europea como de Interés Común Europeo. 


Durante la constitución del proyecto,  Juan Manuel Moreno Bonillapresidente de la Junta de Andalucía, explicaba: “Se trata de un eslabón estratégico en la hoja de ruta que el ejecutivo andaluz viene acelerando desde 2019 en la lucha contra el cambio climático”. 


Para el Puerto de Algeciras esta iniciativa es una apuesta segura para el impulso de este combustible limpio, ya que como comentó Gerardo Landaluce, presidente de la APBA: “Compartimos la visión de oportunidad para el desarrollo del hidrógeno verde en Andalucía, al que podemos contribuir poniendo a disposición el Puerto de Algeciras tanto para la iniciativa pública como privada, que encontrarán en nuestras instalaciones el entorno idóneo para consumo interno, logística y exportación de este nuevo tipo de combustible”. Asimismo, insistió en la necesidad de una redefinición del proyecto del corredor terrestre del hidrógeno verde H2Med que pueda asegurar la conexión energética entre Puerto de Algeciras y el resto de Andalucía.


Landuce también puso en relieve otros proyectos que la inicitiva privada está llevando a cabo en la Bahía de Algeciras, los cuales representan “un claro ejemplo de la apuesta por trabajar juntos para lograr nuestro objetivo común y ser un referente en Europa en este proceso de transición y revolución energética”. También destacó otras inversiones que la APBA está realizando, como la electrificación de los muelles a través de los proyectos OPS (Onshore Power Supply), que permitirá a los puertos de Algeciras y Tarifa adelantarse a su obligatoriedad en 2030, o  el uso de combustibles alternativos  como el GNL y los biocombustibles de segunda generación. 


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA