Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Fernando Díaz Rivas, subdirector de gestión y SS.GG- Suministros y Logística- del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Empacamos paracaídas

1
​Fernando Díaz Rivas, subdirector de gestión y SS.GG- Suministros y Logística- del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
|

Hace mucho tiempo tuve la suerte de conocer la historia de Charles Plumb, un piloto americano que había participado activamente en la guerra de Vietnam y que me hizo ser consciente de la importancia de las cosas cotidianas y sencillas. Aunque suene radical, nuestra vida depende de ellas más a menudo de lo que creemos.


Charles Plumb contaba que cada mañana salía del portaviones Kitty Hawk y hacía sus incursiones por Vietnam del Norte (Hanoi, Hai Phong, Thai Nguyen…) descargando toda su munición de guerra y volviendo al portaviones con la satisfacción del trabajo bien hecho. Esta secuencia se repitió durante 74 vuelos. Cada vez que volvía al portaviones, era recibido con todos los honores al grito de “nuestro Top-gun ha vuelto”.


Ese día, cuando salió para completar su vuelo número 75, contra todo pronóstico, no volvió. Había sido alcanzado por fuego enemigo y tuvo que saltar en paracaídas del avión en llamas, viendo cómo le esperaban los ‘Charlies’ para apresarle cuando tocara tierra.


Estuvo preso durante casi 6 años en una celda de apenas 2 x 2 metros cuadrados y pasando las calamidades que sólo quien ha pasado por este tipo de cárceles puede imaginar. A los 2.013 días fue liberado y regresó a su Kansas natal.


Charles Plumb, retirado del ejército, ahora llevaba una vida más tranquila en su ciudad natal. Entre sus rutinas, leía la prensa del día mientras tomaba su café sentado en una de las mesas de su restaurante favorito.


Un día, cuando iba a salir del restaurante, alguien que estaba sentado en la mesa al lado de la puerta reclamó su atención llamándole por su nombre:


- Disculpe ¿Es usted el Sr. Plumb?

- Sí ¿Nos conocemos de algo? Respondió nuestro protagonista.

- ¡Qué alegría verle con vida Sr Plumb! Yo era el soldado que le preparaba todos los días su paracaídas y le esperaba agachado a los pies de la escalera para entregárselo cuando iba a acceder a la cabina del avión.


Algo se removió en las entrañas del veterano piloto. Él había sido un piloto admirado por todos, pero tan arrogante que ni siquiera se había dignado a mirar a quien le había preparado diariamente su paracaídas sin esperar nada a cambio. ¡Estaba vivo gracias a él!


La moraleja de su presentación era que debemos ser sensibles a la cantidad de personas que “empacan nuestro paracaídas” todos los días y ser agradecidos con su trabajo. Nuestros resultados, dependen de esas pequeñas acciones que suelen pasar desapercibidas.

El lector se estará preguntando que qué tiene que ver esta historia con la logística sanitaria… mucho.


La logística sanitaria es quien empaca todos los días el paracaídas de los servicios asistenciales. Por supuesto que los protagonistas son ellos (medic@s y enfermer@s) y así debe ser porque son los que están en el ‘campo de batalla’. La logística debe asegurar que van en las mejores circunstancias.


Además, ambos servicios, la logística sanitaria y la del preparador de paracaídas, coinciden en unos atributos de calidad que no son negociables:


  • Fiabilidad: Debemos poner a disposición de nuestro cliente un producto en perfectas condiciones de uso (un paracaídas, una gasa, un fármaco…).
  • Predictibilidad: Estar cuando se tiene que estar. El producto tiene que estar disponible cuando se necesita. ¿Os imagináis al piloto esperando al que le trae el paracaídas o al cirujano esperando a que le lleven el bisturí?
  • Invisibilidad: No estamos para ser protagonistas. Nuestro trabajo es excelente si pasamos desapercibidos. Debemos interferir con los procesos asistenciales lo menos posible (y si es nada, mejor).

  • Dicho esto, sí hay un aspecto en el que nuestra realidad difiere de la historia del piloto: mientras él se mostraba arrogante con el soldado, nosotros sí recibimos el reconocimiento interno y externo por nuestra labor. El premio CEL a la Excelencia en la Logística Sanitaria 2022 es un ejemplo de ello.


    Artículo de opinión publicado en el nº280 de Logística Profesional (pág 19)


    Comentarios

    Avión Carga Aérea Aena
    Avión Carga Aérea Aena
    Transporte

    El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

    Eutraco
    Eutraco
    Transporte

    Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

    Blg logistics
    Blg logistics
    Logística

    En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

    Unnamed (1)
    Unnamed (1)
    Intralogística

    Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

    Czfb bnew
    Czfb bnew
    Logística

    El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

     

    Comunicato stampa GXO   SKY edit
    Comunicato stampa GXO   SKY edit
    Logística

    El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

    CorreosExpressópticas
    CorreosExpressópticas
    Logística

    Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

    BeLog
    BeLog
    Inmologística

    Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

    Esp solutions
    Esp solutions
    Logística

    Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 303 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA