Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Espera reducir un 20% sus emisiones el próximo año

AECOC concede al Grupo Moldtrans el premio Lean & Green por su plan de sostenibilidad

Moldtrans
Ha completado proyectos en sus instalaciones para reducir su impacto ambiental. Fuente: Grupo Moldtrans.
|

El Grupo Moldtrans ha obtenido el premio Lean & Green por parte de AECOC que avala el plan de acción presentado por la compañía para la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 % hasta finales de 2024.

 

El objetivo de Lean & Green, iniciativa europea en la que participan 14 países, es la mitigación del cambio climático a través de la implementación de prácticas sostenibles en las operaciones de logística y transporte. Actualmente, España se encuentra entre los países líderes en esta iniciativa, con más de 100 empresas participantes que se han comprometido en la reducción de sus emisiones.
 

El grupo se unió a este proyecto en 2022, estableciendo como primer objetivo la elaboración de un plan de acción sólido y coherente para la reducción de emisiones en un 20% en un plazo de cinco años. Esta planificación ha sido certificada por la entidad EQA, lo que ha permitido a la compañía obtener este premio, que reconoce a las empresas que han superado el primer hito del programa.
 

Carlos Moldes Moldtrans

 

Reforzamos nuestra posición como una empresa comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental”, Carlos Moldes, presidente del Grupo Moldtrans.

 

Plan de descarbonización

El plan de acción de la compañía para luchar contra el cambio climático incluye una serie de medidas diseñadas para contribuir a la descarbonización de sus operaciones logísticas. Estas medidas abarcan la renovación y el mantenimiento continuo de vehículos, la implementación de cursos de conducción eficiente, la optimización ambiental de rutas, la promoción del transporte intermodal con mayor presencia del ferrocarril, la contratación basada en criterios medioambientales, así como el fomento de la energía verde certificada.

 

En este sentido, ha completado recientemente diversos proyectos en varias de sus instalaciones para reducir más su impacto ambiental. Eso incluye la implantación de luces LED en sus delegaciones de Sevilla, Madrid y Barcelona, con el fin de disminuir el consumo energético relacionado con la iluminación de las instalaciones.

 

Además, ha dado importantes pasos para sumarse al autoconsumo eléctrico con la instalación de más de 160 kW de placas fotovoltaicas en su delegación de Montcada i Reixac (Barcelona) y 100 kW en su delegación de Alicante, que permitirán cubrir el 63% y el 57% del consumo de estas instalaciones, respectivamente. Por su parte, las nuevas instalaciones en Valencia, que fueron inauguradas el año pasado, disponen de una capacidad instalada de 60 kW de placas fotovoltaicas, que permiten generar aproximadamente el 45% del consumo eléctrico de esta delegación.
 

La compañía también ha adoptado otras medidas medioambientales, que incluyen la reducción del consumo eléctrico derivado de la climatización ciñéndose a los rangos de temperatura fijados por el Ministerio de Industria para centros de trabajo; la automatización de los horarios de carga de los equipos eléctricos y el encendido/apagado de las luces en los almacenes; o la instalación de sistemas de ahorro de agua en los grifos y cisternas.


Carlos Moldes, presidente del Grupo Moldtrans, ha señalado: “Mediante nuestra participación en el proyecto Lean & Green, demostramos una vez más nuestra apuesta decidida por la innovación en el sector logístico, al liderar la descarbonización y promover prácticas más sostenibles en nuestras operaciones. Con este esfuerzo no solo estamos contribuyendo a la lucha contra el cambio climático, sino que también reforzamos nuestra posición como una empresa comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, que trabaja para crear un futuro más limpio y saludable para todos”.

 

   El Grupo Moldtrans contará con un nuevo almacén logístico de 3.300 m2 en Valencia
   El Grupo Moldtrans traslada su delegación en Sevilla a un nuevo almacén de 5.000 m2 en el puerto

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA