Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ubicado en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL)

El Grupo Moldtrans traslada su delegación en Sevilla a un nuevo almacén de 5.000 m2 en el puerto

Moldtrans almacén
Tiene una superficie de 5.000 m2 y cuenta con 10 muelles de carga y 2 rampas. Fuente: Grupo Moldtrans.
|

El Grupo Moldtrans ha inaugurado un nuevo almacén en Sevilla para responder al aumento de volumen de su actividad en la comunidad, donde se encuentra desde 2012, y al que ha llevado a su delegación en la localidad.

 

Esta nave se encuentra en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), dentro del puerto de Sevilla, un importante nodo logístico que presta servicios de almacenamiento y distribución a toda la comunidad, Extremadura, Islas Canarias y el norte de África. Destaca especialmente por su conectividad multimodal que abarca transporte marítimo, ferroviario, aéreo y por carretera.
 

Las intalaciones tienen una superficie de 5.000 m2, de los cuales 3.500 m2 se destinan a actividades logísticas y de almacenamiento, con una capacidad de 3.000 palés; otros 500 m2 dedicados a actividades de cross docking para agilizar el tránsito de mercancías; y 1.000 m2 de oficinas.

 

El almacén cuenta con 10 muelles de carga y 2 rampas, lo que optimiza el proceso de carga y descarga de mercancías. Esto resulta fundamental ante la reciente puesta en marcha de un servicio de distribución nacional que incluye conexiones diarias entre las distintas delegaciones de la empresa en la península ibérica y sus tráficos regulares con Europa.

 

Dispone asimismo de sistemas antiincendios y alarmas de última generación, garantizando la máxima integridad de la mercancía almacenada. También incorpora sistemas de gestión de almacenes y trazabilidad de la mercancía almacenada para proporcionar la máxima visibilidad del stock a los clientes.

 

Ubicación estratégica

La delegación en Sevilla presta servicios de transporte terrestre internacional, distribución nacional, transporte aéreo, marítimo y exprés. El almacén permitirá dar respuesta al incremento de la demanda de estos servicios en la comunidad andaluza, así como derivada de la creciente actividad de cross docking vinculada a los tráficos con el archipiélago canario y el Magreb.

 

En este sentido, las nuevas instalaciones han obtenido la Autorización de Depósito Temporal, sumada a la autorización como Operador Económico Autorizado (OEA), lo que ofrece una mayor seguridad y celeridad en el desarrollo de las actividades logísticas orientadas a la exportación, que actualmente supone el 22 % del PIB de Andalucía.

 

Mara Mengual, directora de la delegación de Sevilla del Grupo Moldtrans, señala: “Este nuevo almacén nos permitirá prestar un servicio más eficiente y ágil a nuestros clientes, potenciando nuestras capacidades logísticas. La ubicación estratégica de Sevilla en el mapa logístico de la península es un factor clave para nosotros, y estamos seguros de que estas modernas instalaciones fortalecerán nuestra presencia y abrirán nuevas oportunidades de negocio. Damos las gracias a todo el equipo del grupo por su dedicación y esfuerzo, así como a nuestros clientes por confiar en nosotros como su aliado logístico”.

 

   El Grupo Moldtrans implementa un nuevo servicio de distribución nacional que une a diario sus delegaciones peninsulares
   Grupo Moldtrans estrena una nueva sede en la Central Integrada de Mercancías (CIM) de Lleida

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA