IPP ha certificado a través de su inversión en el proyecto ‘Wind India small scale’ de Anthesis Climate Neutral Group, la compensación de emisiones de CO2. El objetivo de este proyecto es mejorar el acceso de la población local a la energía limpia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el desarrollo y mantenimiento de turbinas eólicas en la India. A través de esta iniciativa, la compañía miembro de Faber Group ha compensado las emisiones de CO2 de sus palés.
La sostenibilidad es el núcleo de las actividades diarias de la compañía, destacando el compromiso que tienen la empresa y todos los miembros del grupo con el desarrollo de cadenas de suministro más sostenibles. Por ello, compensa a través de la financiación de proyectos con energía verde aquellas emisiones que no logran eliminar de manera directa.
Asimismo, la compañía pone a disposición de sus clientes y socios la posibilidad de beneficiarse de este reconocimiento a través de un certificado personalizado, corroborando el ahorro obtenido y la compensación de las emisiones de CO2 de todos los palés de IPP que llegan a sus fábricas.
La iniciativa está alineada con la estrategia del grupo, quien ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad integral que abarca todos los ámbitos de la estrategia ambiental, social y de gobernanza. De esta manera, la compañía, al igual que todos los miembros de Faber Group, busca mejorar su huella ambiental y, con ello, contribuir decididamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12 (Producción y consumo responsables), 13 (Acción por el clima) y 17 (Alianzas).
El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios