Fred. Olsen Express dispone de una nueva ruta logística especializada en el transporte de mercancías que unirá con buques de carga La Palma con Tenerife tres veces por semana. El trayecto tiene una duración de seis horas y mejora la conectividad de La Palma con el resto del archipiélago y la península.
Durante la inauguración de la ruta, los asistentes visitaron el Bahía Cargo, ejemplo del modelo logístico que se consolidará con la próxima incorporación del Breñas Cargo. El buque tiene 160 metros de eslora con una capacidad de carga de 1.800 metros lineales y 9.000 toneladas. Con una velocidad media de 20 nudos, este tipo de barcos puede transportar todo tipo de mercancías, desde aquellas de grandes dimensiones hasta las mercancías peligrosas.
Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, explicó que este nuevo trayecto posibilitará: “Una mejoría notable para el sector del transporte a nivel insular”, generando un amplio abanico de oportunidades para desplazarse hacia otras islas, lo que supone un impulso destacado en la conectividad. Además, añadió: “Ha sido un trabajo coordinado desde la institución insular con las empresas de mercancías de La Palma, para conseguir dotar de las líneas y frecuencias necesarias, garantizando así el abastecimiento de servicios y de productos de primera necesidad para la población, por lo que se agradece la predisposición y colaboración de Fred. Olsen”.
Por su parte, Darwin Rodríguez, consejero de Transportes de la corporación insular, destacó: “Completa las peticiones de los profesionales del sector en La Palma”, quienes necesitaban de un aumento en las conexiones a nivel regional.
Asimismo, Andrés Dámaso Gómez, jefe de Explotación de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, comentó: “La infraestructura portuaria es una parte esencial para que esta nueva ruta logística funcione con fiabilidad y eficiencia. Desde la Autoridad Portuaria trabajamos para garantizar que nuestros puertos estén preparados para acoger operaciones como estas, que contribuyen a reforzar la conectividad regional y a impulsar el desarrollo económico de islas como La Palma”.
Para terminar, Juan Ignacio Liaño, director de flota de Fred. Olsen Express, destacó durante la presentación que el comienzo de esta nueva ruta logística es una muestra clara del compromiso de la compañía con el desarrollo del archipiélago. Y añadió: “La nueva línea marítima, que comenzaremos a operar gracias a la incorporación del tercer buque de carga, el Breñas Cargo, nos permite ofrecer un servicio exclusivo para las mercancías, regular, eficiente y adaptado a las necesidades del tejido empresarial palmero. Todo con el objetivo de seguir siendo parte activa en el abastecimiento y desarrollo económico y empresarial de las islas. Un puente que no solo une, sino que también impulsa Canarias”.
Desde este mes de julio, la compañía cuenta con tres barcos cargueros tipo RORO: Breñas Cargo, el Bentayga Cargo y el Bahía Cargo, con los que dará servicio a las rutas destinadas al transporte de mercancías, aumentando las frecuencias y capacidad del servicio.
La nueva ruta logística con La Palma comenzará a estar operativa a partir del próximo día 30, con salida desde Santa Cruz de Tenerife a las 16:00 horas. Además de conectar directamente con Tenerife, el nuevo servicio permitirá enlazar con Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, así como con la península a través de la ruta de Huelva.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios