Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Responde a las demandas de los supermercados europeos

Grupo Epta premiado por su sistema de refrigeración XTE en los Rac Cooling Awards

Epta XTE OP
Permite la eficiencia de la central en condiciones extremas y en climas templados y fríos. Fuente: Grupo Epta.
|

El Grupo Epta ha sido galardonado en los Rac Cooling Awards 2023 por el diseño, junto con Energy Recovery, del sistema de refrigeración XTE (Extra Transcritical Efficiency), en la categoría ‘Innovación en Refrigeración del Año’ con el proyecto ‘Endless research in innovative system technology: the XTE - Extra Transcritical Efficiency’. La distinción reconoce a los sistemas, productos o procesos que utilizan nuevas tecnologías para proporcionar innovaciones definitivas en el campo de la refrigeración.

 

La compañía está comprometida por integrar soluciones respetuosas con el medioambiente en sus equipos para reducir la huella de carbono en el sector, siendo su objetivo crear equipos únicos y eficientes. Este sistema proporciona una mayor eficiencia energética, reduce los picos de consumo y tiene un impacto ambiental positivo.

 

La gran novedad que presenta es la innovadora solución XTE, pendiente de patente, que aprovecha las ventajas de ahorro energético y eficiencia energética del PX G1300 de Energy Recovery para sistemas de CO2 y las integra en un sistema completo de refrigeración de nueva generación sin necesidad de otros elementos como compresores o eyectores.
 

XTE es resultado de la colaboración entre ambas empresas. El dispositivo de recuperación de energía PX G1300 es una aplicación innovadora del intercambiador de presión PX Pressure Exchanger, que desde hace 25 años es la solución de recuperación de energía dominante en el proceso de desalación.

 

Específicamente para alcanzar los objetivos establecidos de eficiencia, operatividad y sostenibilidad, el PX G1300 ha sido convenientemente modificado, insertado en el sistema Epta ETE (Eficiencia en Temperaturas Extremas) en lugar del compresor de tal manera que transfiera la energía de la corriente de fluido de alta presión a la de baja presión mediante canales de flujo giratorios.
 

De este modo, XTE logra ampliar aún más los beneficios conseguidos con ETE, permitiendo la eficiencia de la central no solo en condiciones extremas, sino también en climas templados y fríos, donde entra en funcionamiento a partir de +10°C, garantizando un alto rendimiento y la máxima fiabilidad operativa de las centrales.

 

La eficacia ha sido corroborada en varias instalaciones gracias al apoyo de Energy Recovery y actualmente está operativo en una tienda de 1.500 metros cuadrados en Italia. Como resultado de estas pruebas, se ha concluido que XTE permite mejorar el rendimiento, en presencia de temperaturas de entre 20°C y 40°C, para una mayor duración operativa y una eficiencia superior respecto a otras tecnologías disponibles en el mercado. En concreto, este supermercado está registrando un aumento de la eficiencia de más del 15% a 25°C y del 25% por encima de 35°C.

 

Daniele Mazzola, gerente de Marketing Técnico del Grupo Epta, ha señalado la importancia de este prestigioso galardón y ha explicado: “Nuestro objetivo siempre ha sido proponer soluciones que apoyen a nuestros clientes en sus transiciones ecológicas. Creemos que nuestra colaboración con Energy Recovery es un paso más para llevar la mejor tecnología de ahorro energético al mercado de la refrigeración”.
 

Esta nueva solución también responde a las demandas actuales de los supermercados europeos que están buscando soluciones contra el aumento de los costes energéticos y la subida de las temperaturas estivales, por lo que con los sistemas XTE y PX G1300 para refrigeración por CO2 pueden reducir el consumo de energía y proteger a los minoristas contra los fallos de alta descarga y los consiguientes daños por pérdidas de productos.
 

En definitiva, el sistema representa un avance significativo en la industria de la refrigeración comercial de CO2, refutándose así la estrategia del grupo por promover la adopción de sistemas de refrigeración transcrítica como un nuevo estándar tecnológico para todo el sector. 

 

   Inteligencia artificial, digitalización y sostenibilidad, tendencias en la logística del frío y almacenamiento
   La importancia de la logística del frío: máxima seguridad y palanca contra el desperdicio de alimentos

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA