El premio busca reconocer y poner en valor tanto los trabajos de investigación como la realización e implantación de proyectos innovadores y sostenibles en el ámbito de la logística y del transporte en España.
La compañía ha vencido gracias a su envolvedora móvil autónoma AMR, que trabaja de forma desatendida y colaborativa, y que transforma el proceso actual de un operario en otro, más productivo y totalmente automatizado y controlado.
Estos premios reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de las empresas que apuestan por robotizar, automatizar y digitalizar la logística, construir nuevos conceptos de negocio en la industria del packaging.
Se premió en las categorías Excelencia Logística; XXVI Premio CEL Universidad, XV Premio CEL Dirigente Logístico ‘José Luis Carreras’ , VII Premio CEL Logística Sanitaria, VII Premio CEL Logística Sostenible, y por último, el IV Premio CEL Start-Up.
Con motivo de la celebración de su 25 aniversario Logística Profesional ha hecho entrega de estos galardones tras la celebración de la jornada ‘Retrospectiva, evolución y futuro del sector logístico’. El evento contó con un gran éxito de asistencia y con la participación de importantes actores del sector logístico.
La jornada albergará dos mesas redondas, la primera sobre la ‘Evolución y retrospectiva de los últimos 25 años del sector logístico’, y la segunda sobre las ‘Claves del nuevo rumbo que marcará el futuro de la logística’. Posteriormente tendrá lugar la entrega de los ‘Premios a la Eficiencia, Sostenibilidad, Innovación y RSC en Logística’.
El movimietno ha presentado su manifiesto y ha hecho entrega de los reconocimientos a Disfrimur, Gullón y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco de la feria Logistics & Automation en Madrid.
Francisco Aranda, presidente de la patronal, ha revelado los datos para la próxima campaña en la que se estima que se reduzca el número de envíos a 100.300.000 millones.
Además, tras la jornada tendrá lugar la entrega de los ‘Premios a la Eficiencia, Sostenibilidad, Innovación y RSC en Logística’. El evento se celebrará en horario de 9:30h a 16:30h.
Las empresas pueden optar al galardón en las categorías: operador logístico sostenible, soluciones logísticas en e-commerce, última milla, digitalización, inmologística, intralogística e innovación, y RSC.
Se entregaran en las categorías de: operador logístico sostenible, soluciones logística en e-commerce, última milla, digitalización, inmologística, intralogística e innovación, y RSC. Previamente tendrá lugar la jornada ‘Retrospectiva, evolución y futuro del sector logístico’.
Esta previsto que el TEST CAMP INTRALOGISTICS abra sus puertas en Dortmund los días 29 y 30 de marzo de 2023. Y los IFOY TEST DAY tengan lugar dos días antes, el 27 y 28 de marzo.
Se premia en las categorías de calidad en el servicio, evolución y mejora, desarrollo comercial, imagen corporativa, operativo y mejor franquiciado del año.
Jungheinrich, Locus Robotics, Noyes Technologies, robominds, SSI Schäfer y Synaos han sido los premiados de esta nueva edición en el décimo aniversario del galardón.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha llevado a cabo la cena de gala del sector donde se han entregado los Premios SIL en las categorías de mejor start-up, innovación, sostenibilidad y ODS 5 en el sector logístico.
CEPYME entrega estos premios con el fin de reconocer la figura del pequeño y mediano empresario y del autónomo y su contribución al progreso económico, social y laboral.
Estos premios tienen como objetivo visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones.
El Aisle Master OP de Combilift ha obtenido el segundo premio en la categoría de manipulación y montaje de los Premios de producción industrial - manipulación 2021, que organiza la publicación alemana Producción Industrial.
Los finalistas para entrar en el Salón de la Fama de la Logística internacional para el año 2021 ya están seleccionados.