Jungheinrich ha conseguido dos premios IFOY gracias a su sistema de almacenamiento ultracompacto PowerCube y a su cámara de horquillas addedVIEW con escaneo de código de barras.
El PowerCube, un almacén de contenedores compacto automatizado para la preparación de pedidos especialmente compactos de piezas pequeñas y unidades de carga, ganó en la categoría ‘Robots de intralogística’. El sistema de estanterías modulares del PowerCube admite contenedores que se apilan en canales verticales de hasta 12 metros de altura, lo que permite un almacenamiento eficiente en espacio en un área muy reducida.
La cámara de horquillas addedVIEW triunfó en la categoría ‘Especial del año’. Con su capacidad para leer códigos de barras directamente en el lugar de almacenaje y compararlos con las especificaciones del sistema de gestión de almacenes, la cámara permite una minimización significativa de los errores de almacenaje y desalmacenaje y, por lo tanto, aumenta la eficiencia y la seguridad en el almacén. Al colocar la cámara digital en la horquilla, las ubicaciones de movimiento de mercancías y escaneo convergen. La recepción se realiza de forma ergonómica a través de un botón directamente en el volante de dirección.
Christian Erlach, Chief Sales Officer de Jungheinrich, señala al respecto: “Con estas dos victorias en los premios IFOY 2023, Jungheinrich subraya una vez más su posición como empresa líder en el desarrollo de soluciones intralogísticas innovadoras y eficientes. Estamos muy orgullosos de este reconocimiento. Con el PowerCube y la cámara de horquillas addedVIEW, ofrecemos a nuestros clientes soluciones innovadoras que aumentan su competitividad y mejoran significativamente la eficiencia en el almacén”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios